Tener una buena hidratacion


  

La deshidratación

Es la alteración de falta de agua o sales minerales en el cuerpo, también se puede definir como la perdida de agua corporal por encima de 3%

   ¿ Qué es estar deshidratado?

Estar deshidratado quiere decir que tu cuerpo no tiene suficiente cantidad de agua para que tu cerebro siga funcionando correctamente, obtienes agua bebiendo y comiendo, y la pierdes al sudar o al orinar, al tener diarrea o vomitar, hasta pierdes un poco de agua al respirar.

Síntomas de la deshidratación

  • Piel seca y arrugada
  • No orinar u orina amarilla o muy oscura
  • Irritabilidad o confusión
  • Mareos o aturdimiento
  • Latidos cardíacos rápidos
  • Respiración rápida
  • Ojos hundidos
  • Apatía
                      Resultado de imagen para imagenes de deshidratacion


¿Cuáles son las causas de la deshidratación?
La deshidratación ocurre cuando pierdes más líquidos de los que ingieres, y tu cuerpo no tiene la cantidad de agua para que pueda cumplir tus funciones correctamente. Las causas más frecuentes de la deshidratación en niños son la diarrea y los vómitos.

¿Cuáles son los efectos de la deshidratación?

  1. ·    Boca seca o pegajosa, o lengua hinchada
  2. ·     Fatiga o debilidad
  3. ·    Irritabilidad
  4. ·    Mareos o vahído
  5. ·    Nauseas
  6. ·    Dolores de cabeza
  7. ·    Sequedad en la piel

Los diferentes tipos de deshidratación y como prevenirlas
·     
La deshidratación isotónica: la perdida de agua es similar a la de los estrolitos, hay una +disminución de volumen pro sin cambios en su evolución, es la más común de todas y se da en persona que ha sufrido una gastroenteritis moderada o leve , también es frecuente en personas que sudan mucho en condiciones normales de temperatura o de humedad
La solución a este problema es bebiendo  bebidas isotónicas. Para su prevención no dudes en consumir bebidas de electrolitos si haz realizado un esfuerzo intenso y largo.


      
Deshidratación hipertónica: la pérdida de agua es mayor, se concentran los electrolitos en el orgasmo y suele diagnosticarse por la concentración elevada de sodio en la sangre, produce fiebre, irritación y agitación, también se sufre procesos febriles o una intensa y larga exposición del sol.
Los niños y ancianos son los que más pueden sufrir este tipo de deshidratación y la solución es que debemos consumir más agua de la forma que sea.
Para su prevención lo mejor es incrementar mejor el aporte de líquido cuando nos exponemos al sol.

       Resultado de imagen para imagenes de deshidratacion

·    Deshidratación hipotónica: la pérdida de electrolitos es superior a la de agua, sucede con menos frecuencia, suele originarse en personas que trabajan intensamente en condiciones ambientales.
Para prevenirlo hay que evitar reponer solo aguas en gastroenteritis. Para identificarla se mide el sodio en sangre que se encuentra en la piel y debe permanecer humedad.
Lo mejor es prevenir más que nunca en verano, no dejes de beber líquido y electrolitos que intervienen en el equilibrio del organismo, potasio, sodio, cloro. En cualquiera de sus formas resulta perjudicial para el organismo, esto merece que tengamos en cuenta todas sus formas para evitar su desarrollo.


“mantenga una buena hidratación, para obtener mejor salud”

Redactado por: Analia Ortega

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO