"Palomas Felices"
En nuestra escuela, se realiza una
convocatoria intergeneracional denominada “Sábados de Glorietas” de carácter
voluntario prevista en el proyecto educativo institucional. (P.E.I.)
Este proyecto
consiste en que, un sábado al mes los alumnos de La Margarita participen en
jornadas en las que se realizan diferentes tareas referidas a los talleres de
Indumentaria, Reciclado de Maderas, Tango, Teatro y otros.
El año pasado alumnos de la Margarita tenían la iniciativa
de querer componer un taller de música, en la cual se enseñara canto y guitarra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRYrXzCJeHnRSxGnP0TXLbYBuc3LujPn4iytGI3ygYK2p6vgr5J2B6zVlOGx45T2zC9L64awF7SAkkRWks5LP7eA2WFBE2CS9MhD9en-oee0E5r_MdjxOCETrHS_Lf0vILZWlRmyIcEMM/s400/IMG-20181014-WA0053.jpg)
Alumnos de distintos años concurren al taller, y durante
todos estos meses conformaron un grupo, en el cual no solo está el objetivo de
cada uno, sino que se crearon lazos de amistad, y ahora el propósito no está
solo en aprender, sino en ir a compartir bellos momentos con amigos. Recuerdos
que se guardan para siempre en sus corazones.
El nombre “Palomas Felices” surgió por uno de su integrante
quien es apodado de forma cariñosa “Palomo”.
En tantas de sus
conversaciones por el grupo de WhatsApp, la banda era de usar mucho el emoticón
de paloma, ya que el chico apodado como tal inicio esa moda del emoticón. Él lo
usaba de forma graciosa y también por su cariño y obsesión por las palomas.
Entonces fue allí donde llego la propuesta e idea de poner
ese nombre.
Como muchos de sus
integrantes estuvieron de acurdo con el nombre, se decidió el mismo.
Su debut fue en el Mate-Bingo que realizó su escuela.
El mismo se formalizó el día 13 de octubre en la Escuela Primaria José Manuel Estrada N° 86.
Ellos se presentaron
con cinco canciones:
Tu cárcel-(Enanitos verde), Me niego-(Reik y Ozuna),
Cicatrices-(Airbag), De aquel amor-(Soda estéreo), La balada del diablo y la
muerte(La renga) y El tempano-(Juan Carlos Baglietto).
Ese día a pesar de sus nervios y euforia, los alumnos
salieron y dieron lo mejor de cada uno. Su presentación fue buenísima a pesar
de inconvenientes técnicos.
Su segunda presentación fue en la Expo Marga 2018. En la
cual siempre se exponen las materias y actividades que se realizan en la escuela Margarita Maza.
Fue allí donde exhibieron
lo que hacen en el taller de música, los días “Sábados de Glorieta”.
Se presentaron con una canción en el turno mañana, El
sensei-(Las pastillas del abuelo), y en el turno tarde con dos canciones, El
ángel de los perdedores-(Los redonditos), y finalizaron con Volaré de Benjamín Amadeo.
En su última presentación, ellos recibieron buenas críticas
y algunas constructivas, pero a pesar de todo lo disfrutaron al máximo y son
bellos momentos que siempre quedaran guardados.
En este grupo veo compañerismo, veo respeto, mucho cariño
el uno por el otro y es buenísimo que en un grupo aparezcan los valores. creo
que esos mismos chicos que antes fueron con el objetivo de aprender guitarra y
canto, hoy no solo se llevan saberes sino el tesoro más preciado que puede
existir, “La amistad”.
Redacción: Florencia Torres.
Comentarios
Publicar un comentario