Campaña de prevención


Gritos sin voz

Este 19 de noviembre día mundial para la prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes.



¿Qué es el abuso sexual infantil?

El abuso sexual infantil es un delito que existe cuando: 
  • Un adulto utiliza a un niño, niña o adolescente para estimularse sexualmente;
  • Un adulto estimula sexualmente a un niño, niña o adolescente; o
  • Un adulto utiliza a un niño, niña o adolescente para estimular sexualmente a otra persona.
Puede haber abuso sexual infantil aunque no haya acceso carnal.

¿Cómo me doy cuenta si un niño, niña o adolescente fue víctima de abuso sexual?

Los niños, niñas o adolescentes que son víctimas de este delito no suelen contar lo que les ocurrió.
Sin embargo, si tienen cambios de conductas repentinos, pueden estar diciéndonos que les ha pasado algo.
Algunos de estos cambios podrían ser:
  •         Enojos injustificados,
  •          Decaimiento,
  •          Desconexión con el medio social,
  •          Pesadillas o problemas para dormir,
  •          Ansiedad,
  •          No quieren quedarse solos con una persona en particular.

Para evaluar si hubo agresión o no, siempre debe participar un profesional, que puede ser el pediatra u otro especialista en el tema.
Dificultades de contar una agresión...
  • Vergüenza
  • Temor a que no le crean
  • Temor a que lo estigmaticen
  • Temor a quedarse solo
  • Temor a la perdida de afecto
  • Amenazas

¿Cualquier niño, niña o adolescente puede ser víctima de abuso sexual?

Si, cualquier niño, niña o adolescente puede ser víctima de este delito.
Por lo general, los casos de abuso sexual infantil ocurren:
En la familia, víctima de un familiar directo o alguien cercano; en la escuela ,por grooming  -a través de internet-

Todo niño, niña y adolescente debe saber que:
  • Tiene poder de decidir.
  •  Su cuerpo es suyo, nadie tiene derecho a tocarlo.
  •  Puede rechazar las propuestas de un adulto (si estas no le agradan, le dan miedo, le hace sentir incomodo) puede rechazarlo incluso si no lo conoce!
  •  Debe saber que no es “maleducado/malcriado o malo” si ignora a un adulto que le pide que vayan a algún sitio y que lo mantengan en secreto.
  •  Si alguien lo hace sentir incomodo inmediatamente debe contarlo a quien mas confianza le tenga.
Fuentes:https://www.argentina.gob.ar/abusosexualinfantil

Redacción: Brisa Lallana.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO