La risa



La risa es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos. También es conocida como una forma ancestral de comunicación. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa.
Cuando una persona ríe o sonríe porque está alegre genera una sustancia benéfica para su organismo, en su cerebro se liberan endorfinas. 

También se libera un neurotransmisor cerebral llamado dopamina muy relacionado con los estados de bienestar psicológico. Al mismo tiempo, cuando una persona se ríe de verdad, disminuyen sus niveles de cortisol que es una hormona conocida como la "hormona del estrés". La risa es un privilegio del ser humano, ningún otro animal se ríe.
Las risas de alegría, de diversión y de cosquillas activan áreas del cerebro que controlan las reacciones faciales y vocales, pero sólo las cosquillas activan el hipotálamo, la región vinculada al dolor.




Reírse
 ayuda a curar la depresión, el estrés y la angustia. Nos ayuda a sentirnos mejor, más confortables. 
  • Limpia y ventila los pulmones.
  • Mejora la oxigenación del cerebro y del cuerpo en general.
  • Regulariza el pulso cardíaco.
  • Ayuda a trabajar al aparato digestivo y regula el intestino.
  • Relaja los músculos tensos.
  • Disminuye la producción de hormonas que causan el estrés.
  • Disminuye la presión arterial de la sangre.
Ayuda a quemar calorías: cuando nos reímos movemos unos 400 músculos de nuestro cuerpo. Algunos investigadores creen que reír 100 veces es equivalente a hacer 10 minutos de ejercicio aeróbico o hacer 15 minutos de bicicleta.
 Nos reímos de lo que vemos, de lo que oímos, por imágenes mentales, por el placer de un hecho, por gesticulaciones cómicas, ocurrencias de nuestros amigos o compañeros de trabajo, algo necio, por preguntas y frases absurdas, por ironías inteligentes y divertidas.
 Reír ayuda a eliminar rápidamente las toxinas. Esto se debe a que con el movimiento del diafragma se produce un masaje interno que facilita la digestión, y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas.
Favorece la salud de los ojos: éstos se limpian con las lágrimas generadas al reír. La buena lubricación es fundamental para el normal funcionamiento del globo ocular.

                          

Muchas veces, dejamos la risa en segundo plano por las preocupaciones diarias, pero no deberían de estar ahí, cuanto valor hay que tener para sostenerla... 

Redacción: María Montanari.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO