Entornos digitales
Redactado por: Jeremías Molina – Tomás Pippolo- 4C
Twitch es una plataforma que ofrece un servicio de streaming de video en vivo
propiedad de Amazon.com. Presentado el 8 de agosto, como un subproducto de
otra plataforma de streaming de interés general, Justin.tv, el sitio
principalmente se enfoca a los videojuegos, incluyendo
"playthroughs" de juegos jugados por usuarios, transmisión de eSports,
y otros eventos relacionados con los videojuegos. El contenido del sitio puede
ser visto en vivo o bajo demanda.
La popularidad de Twitch rápidamente superaría a la de
su contraparte de interés general; a mediados del 2013, el sitio conseguía un
promedio de 43 millones de espectadores por mes, y para febrero del 2014 fue
considerada la cuarta mayor fuente de tráfico en internet en los Estados
Unidos. Al mismo tiempo, la matriz de Justin.tv fue renombrada "Twitch
Interactive" para representar el cambio en sus prioridades. Justin.tv
fue cerrado en agosto del 2014.
En septiembre de 2014, Twitch fue comprado por Amazon por
970.000.000 USD.
¿Qué tiene que ver Twitch con
Amazon?
Probablemente hayas leído o escuchado por ahí que de alguna
forma ambos están conectados. Pues bien, resulta que Amazon compró Twitch
en 2014 y aunque el cambio de propietario no ha afectado demasiado a Twitch
en lo que a su imagen de cara al usuario se refiere, sí que ha habido algún
cambio o sí que se han añadido algunas nuevas opciones, como por ejemplo los bits.
Los Bits son la moneda digital de Amazon, puedes comprarla
a través de Amazon Payments y puede ser utilizada para hacer tus micros donaciones
a las transmisiones que quieras y también en Twitch Prime.
El poder interactuar con otros
usuarios
¿Convierte a Twitch en una red social?
A lo largo de los años desde su lanzamiento, Twitch
ha ido introduciendo de forma gradual, un conjunto de características que han
conseguido que la plataforma se parezca bastante más a un sitio como Facebook
que a uno dedicado exclusivamente a las retransmisiones.
Los usuarios de Twitch pueden seguir a otro usuario
o enviarle un mensaje directo. Cada una de estas interacciones tiene su propio espacio virtual en donde se desarrolla
la comunicación.
Este tipo de particularidades o el hecho de que los contenidos
pueden ser compartidos en otras redes sociales, lo que eventualmente
puede viralizarlos, convierte a Twitch en un claro competidor para
otras redes sociales.
En definitiva ¿Nació Twitch como una red social?
No. Actualmente ¿es Twitch una red social? Definitivamente
sí.
Redactado por:Jeremías
Molina – Tomás Pippolo- 4C
Comentarios
Publicar un comentario