Entradas

Mostrando las entradas de 2018

La depresión

La depresión es un trastorno de salud mental que se caracteriza por depresión persistente o por perdida de interés en las actividades, lo que puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana.  La depresión causa un sentimiento permanente de tristeza o la perdida de interés que caracterizan a la depresión grave que pueden provocar trastorno emocionales y físicos. Pueden incluir trastornos en hábitos del sueño, apetito , nivel de energía, concentración, comportamiento diario o autoestima. Las causas de la depresión son muchas, pero la bioquímica puede ayudar a explicar algunos casos. Las personas con depresión muestran niveles muy altos de cortisol (una hormona), y de varios agentes químicos que actúan en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina, dopamina y noradrenalina. Estos niveles pueden estar elevados por motivos hereditarios. Explicaciones dadas al origen familiar de la depresión, son que los niños reciban una visión triste del mundo p...

La discriminación

Imagen
La discriminación es un trato diferente y perjudicial que se da hacia una persona por diferentes motivos ya sea de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc. La discriminación es un problema muy grave en la actualidad que se debería tratar de todas las maneras posibles para eliminarla de nuestra sociedad.  Hoy en día existen muchos hechos de discriminación,uno de los conocidos mas recientes fue el del chico que no pudo entrar a un show por el simple hecho de estar en sillas de ruedas, la madre del chico había pedido platea baja porque su hijo no podía caminar, pero como no quedaban, le dieron platea alta con la promesa de que alguien los iba a ayudar a subir las escaleras ya que el teatro no cuenta con un ascensor. Pero nada de eso sucedió. Y la gran pregunta que nos hacemos todos:  ¿Hasta cuándo vamos a seguir viendo estos hechos? Hay diferentes tipos de discriminación, pero mas allá de eso nunca pero nunca discrimines a una persona,...

La importancia de la PSICOLOGÍA

Imagen
¿Por qué es tan importante la psicología? El día de hoy voy a contar un poco de que se trata esta ciencia tan importante y la cual necesitamos conocer y comprender. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales de personas e incluso animales en base al comportamiento en relación al ambiente físico y social del que estamos rodeados.  Si bien la psicología estudia la conducta de las personas en su conjunto, dentro de esta ciencia también se aplican otras ramas que profundizan otros temas como: 1. Psicología de las organizaciones y del trabajo: investiga e interviene dentro de lo que es el mundo laboral de los trabajadores, con el objetivo de encontrar una estrategia para ayudar en su rendimiento teniendo en cuenta las necesidades de cada uno. 2. Psicología del marketing y del consumidor: se centra en las investigaciones orientadas a crear servicios y productos atractivos para el cliente (creación del plan de marketing, la ...

Jornada de ESI

Imagen
QUERERNOS ES PREVENIR   El día 21 de noviembre se dio inicio a la jornada de ESI (Educación sexual integral) organizada por docentes que realizaron el curso sobre ESI, con colaboración del Centro de Estudiantes. ¿De qué trata el ESI? Es un espacio donde aprendemos sobre el cuidado propio del cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad y como podemos tomar más responsabilidad acerca de estos temas. Se da en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria (ya sea privada o pública).  Este programa de Educación Sexual Integral tiene el objetivo de:  Que tomemos responsabilidad sobre la sexualidad. Brindarnos información segura, actual y confiable acerca de los conocimientos que tengan que ver con la educación sexual.  Promover la igualdad tanto en las mujeres como en los hombres y el respeto mutuo. Los delegados pasaron por cada curso a darnos una clase de Educación Sexual con charlas, actividades y algunos juegos muy ...

El dadaísmo

Imagen
¿Qué es el dadaísmo? El Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. Influyó en el arte gráfico , en la música y en la poesía. Se presentó como una ideología o una forma de vivir.   Su principal fundador fue Tristan Tzara (1896-1963) . Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió cuando buscaban en un diccionario un nombre artístico a una de las cantantes.  Los dadaístas usaron frecuentemente métodos artísticos y literarios que eran deliberadamente incomprensibles. Sus actuaciones teatrales y sus manifiestos estaban concebidos para chocar o desgarrar al público, con el objetivo de sorprender al público. Características del Dadaísmo Rompimiento con los m...