Quemas en los humedales
Durante el fin de semana largo en la ciudad volvieron las quemas en nuestros humedales, a pesar de el trabajo incansable de los brigadistas forestales nacionales y personal de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe que trabajaron durante todo el fin de semana para controlar por tierra y por aire un nuevo incendio que se registró en islas del delta del río Paraná.
![]() |
Incendios en la actualidad |
Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo, todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua es el elemento clave que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones. El agua puede provenir del mar, de los ríos, de las lluvias o napas subterráneas. También se distinguen por las características de sus suelos y sus plantas adaptados a las inundaciones o de la alternancia de periodos de sequía.
A nivel global, se calcula que los humedales cubren aproximadamente 12,1 millones de km2. Sin embargo, la Perspectiva Mundial sobre los Humedales estima que su extensión ha disminuido rápidamente, con pérdidas del 35 % desde 1970. Esta pérdida o degradación de los humedales tiene efectos negativos en la naturaleza y las personas. Las principales presiones sobre los humedales se relacionan con cambios en el uso del suelo (urbanización, deforestación, rellenos, etc.), alteraciones en la dinámica del agua (por extracción, intercepción, desvíos, etc.), extracciones (pesca, maderas, pasturas, etc.), contaminación (agrícola, industrial y doméstica), introducción de especies exóticas invasoras y el cambio climático.
Fuentes y datos usados:
http://argentinainvestiga.edu.ar/noticia.php?titulo=los_efectos_de_los_incendios_intencionales_en_los_humedales&id=4190
https://www.telam.com.ar/notas/202010/523320-el-fuego-arraso-300-mil-hectareas-y-devasto-fauna-y-flora-de-los-humedales.html
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/humedales
Comentarios
Publicar un comentario