el reggaeton
¿Qué es el reggaeton y cual es su origen?
El reggaeton es un genero que tiene sus inicios en los años 90. nace como fenómeno underground entre los barrios rurales de panamá y puerto rico. es una variante del reggae y el hip hop en español influenciado por ritmos latinos y tomando como base rítmica el dembow, originado en Jamaica.
si bien su base rítmica nace en Jamaica una parte importante de la historia y desarrollo del genero sucede en la ciudad de new york es alli donde puertorriqueños jamaicanos afroamericanos y panameños mezclan culturas y sonidos Por la fuerte influencia de la comunidad puertorriqueña en la escena hip-hop de Nueva York, el movimiento se traslada a San Juan de Puerto Rico, donde finalmente se consolida el reggaetón como género musical.
¿Quién fue el primer cantante en sacar reggaetón?
Artistas y colectivos musicales del momento en Puerto Rico como Vico C, The noise, Tego Calderón, Big Boy, Ivy Queen y Daddy Yankee, serían unos de los primeros en experimentar con este contagioso ritmo que para inicios del 2000 ya representaba un importante porcentaje del mercado musical de la isla.
Eso sí, Viso C (Luis Armando Lozada Cruz) merece una mención especial al respecto. El cantante, nacido en Brooklyn a principios de los años setenta, está considerado por la mayoría de los expertos como el padre del reggaetón.
El neoyorkino era de origen puertoriqueño y a principios de los años ochenta se trasladó a Puerto Rico muy influenciado por la cultura del hip hop. Allí, empezó a cantar en castellano convirtiéndose en el primer rapero en hacerlo, y a unir la esencia del reggae y los ritmos caribeños con el hip hop. Fruto de esa mezcla, en 1991, Vico C lanzó Bomba para afincar, la que está considerada por muchos —otros apuntan a otros Big Boy, Ivy Queen u otros como pioneros— como la primera canción de reggaetón de la historia.
esta pregunta no tiene una única respuesta válida. El reggaetón se popularizó en los años 2000 porque conquistó al gran público de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Fueron muchos quienes decidieron dejarse llevar por sus ritmos pegadizos y disfrutar bailando en las pistas y los artistas supieron verlo y disfrutarlo.
Sin embargo, durante años la polémica ha rodeado la historia del reggaetón haciéndole ganar a este género detractores y críticos que no dudaron en poner en tela de juicio sus letras. Han llegado a considerarse obscenas, explícitamente ofensivas hacia la mujer, así como también lo han hecho sus producciones audiovisuales, consideradas machistas.
Este hecho ha llevado a que algunos artistas que apuestan por el genero, opten por letras más románticas y/o feministas y producciones que ponen otras temáticas en el centro.
Realización: Nicolás Borelli.
Comentarios
Publicar un comentario