La Inseguridad en Rosario
Según la Real Academia Española (RAE) la INSEGURIDAD implica la existencia de un peligro, de un riesgo o refleja alguna duda sobre un asunto determinado. Generalmente asociamos la inseguridad con robo, delincuencia organizada o accidentes viales, pero existen otros contextos y modalidades en las que se manifiesta.
Nos encontramos en un país imposible, un país inviable, un país aplastado por la inseguridad. La salud mental de los argentinos colapsa por no saber si nuestra vida va a ser larga, si tenemos futuro. El gobierno socialista no hizo nada para mejorar, es más, se multiplicaron las muertes y los atentados. Seguramente lo perdió, porque es lo más nefasto que nos pasó en Rosario. La sociedad está inmersa en un barro donde sólo le queda rezar.
Protesta por la violencia en la ciudad. |
Hay algunos funcionarios que dicen que tienen miedo, pero para robar no tienen miedo y son el reflejo de una parte de la sociedad donde todo vale. Y algunos los van a seguir votando, el resto, los honestos, trabajadores, que nos importa tener un país viable, debemos votar bien.
En los últimos meses y semanas se presentaron varios tipos de muertes en la ciudad de Rosario, . El que causó mucho revuelvo fue el asesinato del joven arquitecto Joaquin Perez de 34 años de edad y fue baleado en la puerta de su hogar por intento de robo de su coche.
Ante esta muerte de este chico trabajador que vivía con su mujer y su hija y llegando de trabajar solo lo mataron como si no fuese nada en la puerta de su casa, los ciudadanos hicieron una marcha para manifestarse por la inseguridad, pidiendo que aparezcan los responsables, ofreciendo recompensa a testigos, llamando a los canales de televisión para que la gente del todo país pudiera enterarse de todo lo que la ciudad estaba viviendo y sobre todo se hizo un duro reclamo contra el poder judicial.
Realización: Oriana Freiberg.
Comentarios
Publicar un comentario