MEDIOS DIGITALES POPULARES EN 2020
El avance de la COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha llevado a la gran mayoría de países a instaurar diferentes medidas para tratar de frenar los contagios, como el confinamiento obligado, el aislamiento social o el cierre de colegios y otros espacios públicos. En consecuencia, la población permanece mucho más tiempo en sus casas que de costumbre; una realidad que se traduce en un mayor uso de los medios de comunicación y, más concretamente, de las diferentes plataformas de streaming. España es un claro ejemplo, ya que, tal como muestra esta estadística, el acceso a este tipo de plataformas se incrementó en un 108% en el fin de semana del 17 de marzo, el primero tras el decreto del estado de alarma, en comparación con el fin de semana previo. En Alemania, por su parte, este aumento fue de aproximadamente el 20%.
En la siguiente grafica se muestra el aumento del consumo de las diferentes plataformas de streaming de peliculas, personas, etc.
La cuarentena por el coronavirus, efectivamente, impactó en los números de la plataforma de streaming. De acuerdo con el reporte de Nielsen, se estima que el consumo de contenido streaming alcanzó hasta un 25% del uso total de televisión en los Estados Unidos. Esto es, un 66% más que lo reportado a finales de 2019, antes de la pandemia.
Trabajo realizado por Aguirre Pablo, Maciel Lucas y Venencio Jonatan.
Comentarios
Publicar un comentario