El Conflicto de Nagorno Karabaj

 Azerbaiyán, el país más grande de la región del Cáucaso, entre Asia Occidental y Europa Oriental, limitando con el Mar Caspio al Este, al norte con Rusia, al noroeste con Georgia, al oeste con Armenia y al sur con Irán. Antiguamente parte de la Unión Soviética. 

El territorio de Azerbaiyán 

Armenia, un país del Cáucaso del Sur, sin salida al mar y localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. Con fronteras al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y el exclave azerbaiyano de Najicheván. Antiguamente parte de la Unión Soviética. 


Territorio de Armenia y conflictos 

 Países ignorados por la mayoría del resto del mundo. Durante décadas han estado en conflicto por la región de Nagorno Karabaj, una región poblada principalmente por armenios, pero rodeada de 7 distritos poblados principalmente por azerbaiyanos (hasta que fueron expulsados tras la primera guerra de Nagorno Karabaj), controlados de facto por la autoproclamada República de Artsakh, pero reconocidas de jure parte de Azerbaiyán. El conflicto se origina desde la década de los 20, pero el conflicto actual se originó en el 88, cuando los armenios de Karabaj demandaron que Karabaj se transfiriera de Azerbaiyán Soviético a Armenia Soviética. El conflicto desde ahí fue escalando hasta una guerra en toda regla, en algunos momentos descendiendo a paz pero nunca cesando en su totalidad el conflicto. 

Territorio disputado 

 En 2020 se volvió una guerra directa entre los dos países de nueva cuenta, por obra de Azerbaiyán que atacó primero, hasta que Rusia intervino para un ceso al fuego. Duró un corto periodo de tiempo hasta que se rompió, pero el conflicto no continuó escalando. En este mismo año, el 26 de Febrero, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en una conferencia anunció que el conflicto cesó totalmente por pura obra de Azerbaiyán, pues Armenia dejó de intentar diplomacia desde hace ya bastante tiempo según sus palabras. El conflicto desde ese momento ha aparentemente cesado, pero la validez del resultado es dudosa y para todos no hubo un fin satisfactorio. No han sido pocas las acusaciones que se han hecho a Armenia de cometer crímenes de guerra, pero tampoco las dirigidas a Azerbaiyán, de las cuales el presidente Ilham Aliyev sólo ha catalogado como "fake news" en entrevistas en la BBC, aún teniendo pruebas en mano. No hay más información al respecto, el conflicto ha acabado por ahora, pero quien sabe si se mantendrá así. Es dudoso que acabe así. De por sí es toda una cuestión por sí misma la honestidad de los líderes de ambos países y la validez de estos. Esperemos que esto alcance una paz de una vez por todas y se acaben las pérdidas de vidas inocentes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO