¿El hombre llego a la luna?

 Esta pregunta despierta el interés de pocas personas últimamente, ya que el hecho de que haya sido real o no, no altera a la sociedad actual. Pero no se puede negar que el hecho de llegar a ella es impresionantemente importante.

El 20 de julio de 1969 el hombre llega a la luna por primera vez. Desde 1961 los soviéticos y Estados Unidos estaban en una “carrera espacial” En 1961 Kennedy  exponía ante el Congreso la necesidad de que el hombre tenía el deber de alcanzar la Luna. Sin duda alguna, era una época de tensiones políticas, de enfrentamientos con la URSS, del comienzo de la guerra fría.



La postura contaría a la afirmación de que el hombre llego a la luna, es la creencia de que todo esto fue un rodaje de película o de que las imágenes nunca podrían haber llegado. Esto sumado a la competencia continua en esos tiempos nos deja una brecha de incertidumbre. Hay varios factores que provocan dudas sobre la veracidad de las fotos tomadas, como por ej: la bandera parece estar movida por el viento (en la luna no hay viento), los reflejos, la carencia de estrellas, etc.

Hasta el día de hoy no se conoce la verdad absoluta sobre este hecho. Las páginas de programas de TV conocidas y varias cadenas mediáticas afirman que el hombre si llego. ¿Pero si llego por que no volvió? ¿Fue solo por razones económicas? ¿Con esa tecnología podríamos viajar actualmente a otros planetas? Son preguntas que seguirán sin tener respuestas.


Integrantes: Jocelyn Galván - Lucia Coria - Clara Montanari 5 “c”


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO