Grooming.

El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. Afortunadamente, evitar que esto suceda es muy fácil, basta con tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet.

 Para el 68,3% de los adultos encuestados por ESET Latinoamérica, el grooming es una amenaza muy frecuente. En esta línea, el 26,3% confirmó conocer un niño que ha sido víctima de grooming. De estos menores, un 52,9% tiene entre 11 y 15 años, y un 33,7% entre 7 y 10.

El Grooming o ciberhostigamiento consiste en acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño e influirlo para que realice acciones de índole sexual.

Según los datos arrojados por una encuesta realizada por el equipo de investigación de ESET Latinoamérica, para el 68,3% de los adultos consultados, el Grooming es una amenaza muy frecuente. A su vez, el 26,3% confirmó conocer un niño que ha sido víctima de Grooming

¿Pero que medidas podemos tomar?

A continuación les vamos a dar 10 consejos para prevenir el grooming y el chantaje sexual.



También les dejamos 10 recomendaciones a los adultos para saber como cuidar de los niños.

  1. Explicar a los niños los riesgos que supone Internet: hacer hincapié en la importancia de no revelar datos personales a desconocidos y de no enviar fotos ni vídeos a desconocidos.
  2. Aprender a manejar y usar las nuevas tecnologías para saber en qué actividades se encuentran los niños y niñas y a qué peligros se enfrentan.
  3. Colocar el PC en lugares de tránsito o visible y evitar que chateen a puerta cerrada.
  4. Evitar que chateen desde las 22 horas en adelante, ya que a partir de esta hora se incrementa el número de usuarios y potencialmente aumenta el riesgo.
  5. Instalar antivirus y programas de navegación segura en los  aparatos electrónicos que usen los menores.
  6. Llevar un seguimiento sobre las páginas que visitan, con quién hablan y sobre qué temas (hablando con ellos y preguntando)
  7. No instalar una cámara web en el ordenador. En caso de hacerlo, restringir su uso con una clave de seguridad.
  8. Si sospechas que tu hijo o algún otro está siendo víctima de acoso a través de Internet es conveniente hablar con él o ella, dándole confianza para contarle lo que está pasando.
  9. Contacta con la policía o con organizaciones de protección de niños, niñas y adolescentes si necesitas consejo o ayuda.
  10. Conversar con los menores acerca de sexualidad saludable y reforzar en ellos la idea de que pueden hablar sobre contenidos que le sean desagradables o les hayan incomodado.

Algunos cantantes como Acido Mc han escrito canciones sobre esta problemática que afecta a la sociedad del mundo en si, les aconsejamos si no saben como acercarse a los niños pueden buscar canciones que visibilicen esta problemática como lo hace esta canción: Acido Mc- Ella no sabia.

También recomendamos ver en familia películas que aborden este problema, como pueden ser Trust que cuenta la historia de una niña de 14 años que cae en las redes de un depredador sexual o por otro lado podemos encontrar a Hard Candy (La cual recomendamos que la vean aquellas personas mayores de 18 años) se centra en la tortura de un presunto depredador sexual (Jeff) por parte de una justiciera de catorce años de edad. La acción de la película ocurre casi enteramente dentro de la casa de Jeff.

A continuación les dejamos algunos casos de Grooming, el reaccionar de las victimas y las fechas de los sucesos esperemos que esto nos ayude a poder tomar consciencia y dejar de darle a los pervertidos de la web, mas armas para que se abalancen sobre los mas vulnerables.

19 de octubre de 2020:

El padre de una menor de edad decidió escrachar a través de las redes sociales a un peluquero de Río Gallegos, Santa Cruz, que le envió repudiables mensajes con connotaciones sexuales a su hija. En las capturas de pantalla se puede leer que el peluquero le pregunta a la joven de 16 años si quiere pasar "una noche" con él "sin que nadie se entere", en un claro ejemplo de grooming.
"Quería alertarlos de un degenerado que llegó a la ciudad. Seguramente muchos lo conocen. Se llama Elías y tiene una peluquería del mismo nombre sobre calle Alcorta", escribió el padre de la menor hace unos días en un grupo de Facebook que se llama "Denuncias Río Gallegos".
El hombre continuó el relato: "Le pedí a mi hija que me saque un turno y resulta que el tipo le pidió a mi nena de 16 años que si podía pasar una noche con él. Muy desubicado. Y parecía buena gente. Encima el caradura tiene mujer e hijos y para mal de mayores se hace el que escribe y canta canciones cristianas".
"Tengan cuidado me tomo el tiempo para que estén alerta con este pervertido. Cuidemonos entre todos y uso este medio porque si voy a verlo puede terminar todo muy mal y lo que menos necesito son problemas", completó el padre.
El posteo fue acompañado por las capturas de la conversación que mantuvo el peluquero con su hija, donde le pregunta: "¿Estarías una noche conmigo sin que nadie sepa?". Ante la respuesta de la menor, quien contesta: "Eso no hacen los hijos de dios", el hombre insiste: "Y bueno, uno al año no hace daño". La joven le responde que se estaba "guardando" para "alguien que lo merezca". Sin embargo, él continúa insistiendo en encontrarse con la menor y le pregunta si tiene pareja.

Y también tenemos esta noticia, para aquellas personas que creen que el Grooming solo lo sufren mujeres, venimos a desmentir esto.

 

4 de diciembre de 2020: detienen a una mujer de 40 años por enviarle mensajes y fotos a un niño de 12 años.
Una mujer de 40 años fue detenida ayer en la capital de la provincia de Catamarca tras ser denunciada por enviarle mensajes y fotos a un niño de 12 a través de su celular con el fin de un encuentro. La causa fue caratulada como presunto delito de grooming o ciber acoso.
El miércoles por la tarde, cuando el niño había ido a jugar a la pelota, su madre vio que al celular de su hijo le había llegado un mensaje de una mujer, que de acuerdo a la foto del perfil era mayor, y decía: "Hola amor".
Sorprendida, comenzó a leer el resto de los mensajes que la sospechosa había intercambiado con su hijo, entre los cuales se incluían fotos. La madre decidió charlar sobre el tema con su hijo y él le explicó que era una mujer que le había dicho que tenía 30 años y que le insistía en encontrarse aún pese a que él le había informado su corta edad.
Así es que la madre realizó la denuncia la Unidad Judicial y expuso el celular de su hijo con el contenido de los chats. Fue entonces que se montó un operativo para dar con la mujer. La madre, haciéndose pasar por el niño, comenzó a escribirle y la sospechosa pactó un encuentro para el miércoles en la ruta nacional N°38, esquina avenida Manuel Pedraza, a la altura de la estación de servicio "Refinor", en la zona sur de la ciudad de San Fernando de Catamarca.
Montado el operativo cerrojo en el lugar, alrededor de las 15.20 se presentó la mujer y cuando intentó aproximarse al menor fue detenida. Ahora, se están investigando los mensajes enviados por la mujer y se esperan otros elementos de prueba.

Y por ultimo les vamos a contar sobre la Ley "Mica Ortega" que fue el detonante para que las autoridades se tomaran en serio el penalizar este hecho tan atroz que es el Grooming.

16 de Diciembre del 2020:
El Gobierno promulgó la creación del Programa Nacional de Prevención del grooming
A través de su publicación en el Boletín Oficial, se oficializó la Ley Micaela. Buscará generar un uso responsable de las tecnologías y la capacitación de la comunidad educativa para combatir el ciberacoso, un delito en aumento durante el 2020
Este miércoles el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la Ley N°27.590, que crea un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes. En una sesión especial, con el voto afirmativo de 224 legisladores, la Cámara de Diputados había aprobado la Ley “Mica Ortega” el 12 de noviembre.


También les dejamos el QR del video sobre los consejos para prevenir ser victima de Grooming por si alguien quiere compartirlo.







Integrantes: Sharon, Alvarado, Tatiana Bastianelli, Ugolini, Ulises.

Prof.: Alejandro Ruíz.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO