Este es el blog de la escuela ESMTP N 638 Margarita Mazza de Carlés que tiene como fin la puesta en práctica de los conocimientos teóricos que nuestros alumnos aprenden durante el año y difundir las actividades de la Tecnicatura en Administración y el Bachillerato en Comunicación. Los invitamos aquí a compartir nuestras vivencias como comunidad educativa.
En cuarentena los deportes fueron una de las razones por las cuales los científicos estaban preocupados, ya que se fomentó de buena manera al sedentarismo. Después de contraer COVID-19 la actividad deportiva fue decreciendo y después de contraer la enfermedad era muy difícil retomar actividades.
Ejercitarse diariamente.
En función de tu edad trata de alcanzar las recomendaciones sobre actividad física para la salud de la OMS. Una persona adulta será inactiva si realiza menos de 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Y en el caso de niños y adolescentes, serán inactivos si realizan menos de 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa.
En el anterior video Patricia Ramírez explica los beneficios que tenia hacer ejercicio en cuarentena. Explica el cambio de actitud y de formas de ejercitarse en el sentido de cuarentena.
Los deportistas en cuarentena para entretenerse se proponían hacer retos para poder pasar de la mejor manera el encierro y poder estar en contacto con otra gente.
Se propuso un Challenge en cuarentena que se basaba en hacer la mayor cantidad de toques un papel higiénico.
Durante la cuarentena los profesores de Educación Física nos hicieron probar el reto 10 Toques Challenge, en reto se trataba de hacer mínimo 10 toques con el rollo de papel higiénico y grabarlo para mostrarlo con los compañeros. A su ves nos dieron distintos ejercicios para ir llevando la cuarentena y mantener el estado físico para mantener el cuerpo saludable.
Reflexión grupal:La práctica deportiva o los deportes en equipo, ayudan notablemente a la reducción de la grasa corporal y la prevención de muchas enfermedades, sobre todo, las relacionadas con el corazón. Además, si se practica desde niños, va a permitir un correcto desarrollo. Además una buena relación con el ambiente y con las personas que nos rodean por eso es de vital importancia el hacer ejercicio.
Integrantes: Aguirre Pablo, Maciel Lucas y Venencio Jonatan,
¿Qué es el dadaísmo? El Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. Influyó en el arte gráfico , en la música y en la poesía. Se presentó como una ideología o una forma de vivir. Su principal fundador fue Tristan Tzara (1896-1963) . Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió cuando buscaban en un diccionario un nombre artístico a una de las cantantes. Los dadaístas usaron frecuentemente métodos artísticos y literarios que eran deliberadamente incomprensibles. Sus actuaciones teatrales y sus manifiestos estaban concebidos para chocar o desgarrar al público, con el objetivo de sorprender al público. Características del Dadaísmo Rompimiento con los m...
QUERERNOS ES PREVENIR El día 21 de noviembre se dio inicio a la jornada de ESI (Educación sexual integral) organizada por docentes que realizaron el curso sobre ESI, con colaboración del Centro de Estudiantes. ¿De qué trata el ESI? Es un espacio donde aprendemos sobre el cuidado propio del cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad y como podemos tomar más responsabilidad acerca de estos temas. Se da en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria (ya sea privada o pública). Este programa de Educación Sexual Integral tiene el objetivo de: Que tomemos responsabilidad sobre la sexualidad. Brindarnos información segura, actual y confiable acerca de los conocimientos que tengan que ver con la educación sexual. Promover la igualdad tanto en las mujeres como en los hombres y el respeto mutuo. Los delegados pasaron por cada curso a darnos una clase de Educación Sexual con charlas, actividades y algunos juegos muy ...
El día sábado 16 de septiembre en la escuela Nº 86 J.M. Estrada de 15hs a 19hs se realizó el tan organizado y esperado Mate-Bingo de nuestra escuela, Margarita, y obviamente, La Inocurrente no podía faltar en tal importante evento. Se invitó a muchas familias, ex-alumnos, ex-profesores y alumnos de la escuela para poder pasar una linda tarde y participar de muchísimos premios y regalos , que habíamos conseguido por generosa donación o comprado con mucho afecto para los presentes en aquel día. ANIMACIÓN PROFESIONAL: Tecnología/DJ: EMANUEL - MATEO - SOL Conducción: AYLÉN - SOFÍA- MAXIMILIANO GRACIELITA, EXALUMNA CANTANDO BINGO Por nuestra parte, en la emisión radial, nos encargamos de hacer la animación del evento: presentando e informando o avisando sobre lo que se iba haciendo en determinados horarios, y pasamos música de los 70's, 80's y 90's donde la mayoría de profesores y familiares que, son de aquella época, disfrutaron de aquella jornada como si est...
Comentarios
Publicar un comentario