EL DEPORTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

 En cuarentena los deportes fueron una de las razones por las cuales los científicos estaban preocupados, ya que se fomentó de buena manera al sedentarismo. Después de contraer COVID-19 la actividad deportiva fue decreciendo y después de contraer la enfermedad era muy difícil retomar actividades. 

Ejercitarse diariamente.

En función de tu edad trata de alcanzar las recomendaciones sobre actividad física para la salud de la OMS. Una persona adulta será inactiva si realiza menos de 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Y en el caso de niños y adolescentes, serán inactivos si realizan menos de 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa.


En el anterior video Patricia Ramírez explica los beneficios que tenia hacer ejercicio en cuarentena. Explica el cambio de actitud y de formas de ejercitarse en el sentido de cuarentena. 

Los deportistas en cuarentena para entretenerse se proponían hacer retos para poder pasar de la mejor manera el encierro y poder estar en contacto con otra gente. 

Se propuso un Challenge en cuarentena que se basaba en hacer la mayor cantidad de toques un papel higiénico. 

 
Durante la cuarentena los profesores de Educación Física nos hicieron probar el reto 10 Toques Challenge, en reto se trataba de hacer mínimo 10 toques con el rollo de papel higiénico y grabarlo para mostrarlo con los compañeros. A su ves nos dieron distintos ejercicios para ir llevando la cuarentena y mantener el estado físico para mantener el cuerpo saludable.

Reflexión grupal: La práctica deportiva o los deportes en equipo, ayudan notablemente a la reducción de la grasa corporal y la prevención de muchas enfermedades, sobre todo, las relacionadas con el corazón. Además, si se practica desde niños, va a permitir un correcto desarrollo. Además una buena relación con el ambiente y con las personas que nos rodean por eso es de vital importancia el hacer ejercicio.

Integrantes: Aguirre Pablo, Maciel Lucas y Venencio Jonatan,

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO