Privacidad de nuestros datos

Redes..

En estos últimos años la seguridad informática a incrementado a niveles agigantados, a pesar de esto existen problemas de privacidad, tanto en las redes sociales mas conocidas. Por ejemplo: Facebook , Twitter, instagram, etc, como lo que podemos tipear en Buscadores tales Google, Bing etc.
Si te preguntaras de que sirve tener privacidad/anonimato.



Bueno, la privacidad en algunos países esta restringida, es decir, que tus datos son movidos por grandes compañías de seguridad internacional, como por ejemplo la CIA, para controlar no solo atentados terroristas, trafico de armas, entre otras acciones ilegales, sino que también lo que buscamos, lo que decimos, hacemos, etc, en internet.
Estos casos de restricción de privacidad se an visto mucho en estos últimos años. Un ejemplo concreto, es la historia de Julian Asange creador de WikiLeaks, el creía firmemente en que los lectores tenian que poder leer la información sin distorsión alguna. Este ciberactivista le brinda a sus lectores la información sin distorcion alguna.
Para estos problemas de privacidad existen varias herramientas fáciles y sencillas de utilizar, si quieres navegar libremente y que tus datos seas anónimos te recomiendo una serie de buscadores que son sencillos y prácticos.

1.DuckDuckGo:

Se trata de un buscador que defiende la privacidad, asegurando que no recopilará información que identifique al usuario ni la compartirá con nadie.Ademas de esta ventaja DuckDuckGo da la posibilidad al usuario de poder cambiar el diseño





Una de sus características es que no rastrea las búsquedas respetando así la privacidad del usuario.



Es un buscador anónimo que hace uso del motor de Google para sus búsquedas pero no almacena ni comparte información personal del usuario, de todas las búsquedas se elimina toda la información identificable.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO