Medio ambiente
“Cuidemos
del Medio Ambiente “
Los seres vivos,
el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los
elementos simbólicos, como las tradiciones de una cultura, son los que forman
parte del medio ambiente.
El Día Internacional del Medio Ambiente se
celebra el 5 de junio de cada año .Fue establecido en el año 1972 por la
Asamblea General de las Naciones Unidas ,pero ese día es solo para concientizar
a la población y preservar nuestro ambiente y es
que da igual si es hoy o mañana, debemos cuidar la tierra a la cual
pertenecemos y dejar de contaminarla .Ya que produce
un
cambio fatal en las características físicas
,químicas
o biológicas del aire ,la tierra o el agua , que afecta gravemente
la vida humana y a todas las especies en general .
“Una bolsa plástica menos, un pez más. No tires basura en las playas.”
Los residuos que son desechados en los ríos, mares,
lagunas, etc. terminan hundiéndose en el fondo y provocando la contaminación
del mismo y llevando a las grandes diversidades de especies a la extinción.
La contaminación
provoca:
• La muerte de los animales.
• Perdidas de vegetación o
ambientes naturales.
• Cambios climáticos.
• Deterioro de la salud de
los seres vivos.
• Debilitamiento de la capa
de ozono.
•
Inutilización de aquello contaminado (suelos, agua, aire, etc.).
•
Nuevas enfermedades que afecta a todos los seres del planeta
•
Reducción de la vertibilidad del suelo.
Contaminación del aire:
Es
un
problema que nos afecta a todos ya que perjudica la salud de todos los seres vivos y al medio
ambiente
Desde
que la revolución industrial inicio en el S XVIII, los procesos de producción
en las fábricas, el desarrollo del transporte y el uso de los combustibles han incrementado
la concentración del dióxido de carbono en la atmósfera.
Las principales causas de la contaminación del aire son
•
por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas).
•
Emisiones de gases.
•
Cenizas volcánicas.
•
Humo de incendios.
•
Polvo
•
Polen de las plantas.
•
Actividades industriales, comerciales, domesticas.
•
Motores de les vehículos.
Provoca:
➢
Lluvia ácida
➢
Efecto invernadero: Estos gases provocan que el planeta se
sobre calienta con esa energía liberada y va aumentando la temperatura de la
tierra.
➢
Daños irreversibles en la piel.
➢
Deterioro de campos.
➢
Extinción de animales: No resisten la contaminación del aire y
terminan muriendo por problemas respiratorios.
Efectos en la salud
humana:
✗
Enfermedades respiratorias crónicos.
✗
Cáncer de pulmón.
✗
Enfermedades de corazón.
✗
Menonia.
✗
Bronquitis.
✗
Reacciones alérgicas.
✗
Infecciones oculares.
✗
Asma
✗
Etc.
En las plantas: Altera el proceso de fotosíntesis.
Métodos para descontaminar el aire:
✔
Utiliza transporte público.
✔
Planta un jardín.
✔
Apaga las luces cuando no las estés usando.
✔
Usa energía solar.
✔
Planta árboles.
✔
Cuida el ecosistema.
✔
Reduce la tala de árboles.
Animales en peligro de extinción:
➔
Oso pando.
➔
Koala.
➔
Puma.
➔
Gorila.
➔
Lince.
➔
Cóndor.
➔
Tatú Carreta.
➔
Tigre.
“Procuremos siempre que nuestros actos dejen unas huellas verdes en nuestro camino" .
Redacción: Ortega Analía
y Enciso Micaela.
Comentarios
Publicar un comentario