Bullying
"Si no haces nada, tu también eres parte"
El bullying o acoso escolar se basa en diferentes formas de
maltrato, tanto psicológico como físico, producido por uno o varios alumnos
hacia otro que casi siempre es menor, inseguro e incapaz de defenderse. Existen
dos tipos de agresores. Uno es el agresor directo, quien maltrata a la victima
a través de apodos, golpes, insultos,etcétera; y los otros son los agresores
indirectos, aquellos que saben lo que ocurre pero deciden obviarlo o sumarse
con una risa.
Según una encuesta realizada por la ONG International Bullying SinFronteras (enlace) en 18 países del
Continente, siete de cada 10 niños en América Latina son víctimas de este tipo
de maltrato que comienza a veces con un simple insulto y termina en, algunas
ocasiones, con un desenlace fatal.
Según el Dr. Javier Miglino, experto en Asuntos de Derechos
Humanos y Protección de la Niñez y Fundador de Bullying Sin Fronteras, en
América Latina el 70 por ciento de los niños son directa o indirectamente
afectados por el acoso en la escuela.
Las cifras de
bullying en Argentina han ido aumentando a través de los años:
- en 2013 hubo 822 casos denunciados,
- en el 2014 hubo 1192 casos denunciados,
- en el 2015 hubo un total de 1631 casos
denunciados,
- en 2016 hubo 2236 casos denunciados,
- y en 2017 hubo 2907 casos denunciados.
Las problemáticas del bullying
se adaptan en todos los ámbitos escolares, ya sean colegios públicos o
privados, e incluso puede llegar a niveles de educación terciarios y
universitarios.
A medida que los casos van
aumentando, la violencia entre los
jóvenes también aumenta.
Muchos padres no suelen notar
el acoso que sus hijos reciben, incluso en algunos casos no le dan la
importancia necesaria.
Es posible prevenir el bullying
si entre todos colaboramos. Los padres deben esforzarse un poco más en tratar
de detectar estos casos, debe trabajarse aún mas sobre él en las escuelas desde
los primeros niveles, pero por sobre todo, contribuir como sociedad a que esto
no siga ocurriendo abriendo bien los ojos y los oídos ante a estos
casos.
Fuentes: bullyingsinfronteras.blogspot.com
Redacción: Perla Benitez
Colaboradoras: Daiana Saldugaray, Rocio Ortiz y Romina Benitez.
Comentarios
Publicar un comentario