Biblioteca
Biblioteca Popular: Pocho Lepratti
Foto tomada por Santiago Fraga
Si queres saber más acerca de la historia y de los talleres que brinda la biblioteca, podes ingresar a su página web: http://www.pocholepratti.org/page-47-BIBLIOTECA_POPULAR_.html
La Biblioteca Popular Pocho Lepratti es una institución conformada como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, inaugurada el 18 de octubre de 2002, en el corazón de barrio Tablada (Virasoro 39 bis) de la ciudad de Rosario. La misma fue fundada en un contexto de crisis política e intensa participación social en Argentina y en memoria de Claudio Lepratti, un militante de la vida abatido por la policía.
Desde sus inicios, la biblioteca se ha propuesto como un espacio cultural, de educación popular y comunicación comunitaria. En la actualidad, en sus instalaciones funciona un servicio de biblioteca popular, un centro de día para adolescentes y jóvenes, un jardín de infantes, un taller de capacitaciones en oficios y una radio comunitaria. A su vez, se desarrollan talleres lúdicos y educativos para niños y niñas, se llevan a cabo actividades de promoción de la lectura y en defensa de derechos humanos, entre otras.
Quienes integran este espacio, desde la labor cotidiana ("trabajo de hormiga") aspiran a contribuir al proyecto de transformación social que solo puede llevar adelante la comunidad en su conjunto, por lo que cada uno de sus integrantes se comprometen con los problemas que ocurren en la misma procurando incidir en pos de mejores situaciones en educación, trabajo, salud y cultura apuntando a que se logre una distribución equitativa de las riquezas, tanto en bienes materiales como culturales.
La biblioteca cuenta con distintas áreas la de Programación Cultural, de Comunicación, Formación y Reflexión, Administración y Gestión, Talleres Educativos y Culturales.
![]() |
Foto tomada por Santiago Fraga |
El 7 de octubre de 2017 se inauguró la nueva sede de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, ubicada en Chacabuco 3085 la misma se ha constituido en un espacio privilegiado para la cultura y el aprendizaje en el barrio, contando con un jardín de infantes que recibe a más de 30 chicos , una radio comunitaria"FM La Hormiga", talleres artísticos o lúdicos (ajedrez, guitarra, percusión, etc) y de apoyo escolar, así como otros espacios en los que su trabajo se articula también con el de la universidad, la provincia o la municipalidad. Cada vez son más los alumnos y graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que se incorporan a la organización para aportar sus conocimientos y poner en juego también sus diferentes miradas.
Foto tomada por Santiago Fraga
Si queres saber más acerca de la historia y de los talleres que brinda la biblioteca, podes ingresar a su página web: http://www.pocholepratti.org/page-47-BIBLIOTECA_POPULAR_.html
Comentarios
Publicar un comentario