Las calles de Rosario

 Las calles de Rosario destruidas: 

Varías zonas afectadas se encuentran en Rosario hasta los vecinos del barrio del 7 de septiembre este año se quejaron porque se denunció una situación, lamentablemente, bastante común en su cotidianeidad. Los colectivos dejaron de entrar hasta el barrio porque las calles del ingreso estaban completamente rotas, bacheadas y, cuando llueve, literalmente son piletas de asfalto y piedras. 

Tener las calles de la ciudad pueden traer varios accidentes o consecuencias como por ejemplo: caídas, tropiezos, accidentes automovilísticos, daños a cualquier tipo de vehículos, etc. 


Centro Rosarino


Ahora, la pregunta es ¿Cómo reclamo por por daños causados por una calle en mal estado? 


En su página web la ONG Protectora informa que los ciudadanos pueden reclamar por los daños sufridos en la vía publica pues el Estado incurre en una responsabilidad civil objetiva por daños a terceros. Esto es porque los automovilistas, motoristas, ciclistas y peatones, son contribuyentes y pagan impuestos los cuales sirven para mantener las calles, caminos, avenidas, rutas, etc. en óptimas condiciones. Este derecho muy pocas personas lo conocen y son ellas mismas quienes pagan de su bolsillo los daños sufrido que, por cierto, hoy por hoy, son extremadamente costosos.


Veredas destruidas.

 

Si se sufre algún tipo de daño a causa del mal estado de las calles, rutas, etc., los especialistas de Protectora recomiendan que lo primero que debe hacerse es identificar el bache causal del daño. Esta identificación debe contar con fotografías, ubicación, hora y lugar del accidente. Además de estos elementos probatorios, es necesario contar con dos testigos (entre ellos se recomienda un mecánico) para avalar el estado en el que quedó del automóvil por el accidente y realizar la correspondiente denuncia policial.



Una vez completado el paso anterior, se debe presentar el reclamo por carta documento o nota firmada solicitando en este último caso la correspondiente constancia de recepción.



Realización: Oriana Freiberg.












 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO