Este es el blog de la escuela ESMTP N 638 Margarita Mazza de Carlés que tiene como fin la puesta en práctica de los conocimientos teóricos que nuestros alumnos aprenden durante el año y difundir las actividades de la Tecnicatura en Administración y el Bachillerato en Comunicación. Los invitamos aquí a compartir nuestras vivencias como comunidad educativa.
Varías zonas afectadas se encuentran en Rosario hasta los vecinos del barrio del 7 de septiembre este año se quejaron porque se denunció una situación, lamentablemente, bastante común en su cotidianeidad. Los colectivos dejaron de entrar hasta el barrio porque las calles del ingreso estaban completamente rotas, bacheadas y, cuando llueve, literalmente son piletas de asfalto y piedras.
Tener las calles de la ciudad pueden traer varios accidentes o consecuencias como por ejemplo: caídas, tropiezos, accidentes automovilísticos, daños a cualquier tipo de vehículos, etc.
Centro Rosarino
Ahora, la pregunta es ¿Cómo reclamo por por daños causados por una calle en mal estado?
En su página web la ONG Protectora informa que los ciudadanos pueden reclamar por los daños sufridos en la vía publica pues el Estado incurre en una responsabilidad civil objetiva por daños a terceros. Esto es porque los automovilistas, motoristas, ciclistas y peatones, son contribuyentes y pagan impuestos los cuales sirven para mantener las calles, caminos, avenidas, rutas, etc. en óptimas condiciones. Este derecho muy pocas personas lo conocen y son ellas mismas quienes pagan de su bolsillo los daños sufrido que, por cierto, hoy por hoy, son extremadamente costosos.
Veredas destruidas.
Si se sufre algún tipo de daño a causa del mal estado de las calles, rutas, etc., los especialistas de Protectora recomiendan que lo primero que debe hacerse es identificar el bache causal del daño. Esta identificación debe contar con fotografías, ubicación, hora y lugar del accidente. Además de estos elementos probatorios, es necesario contar con dos testigos (entre ellos se recomienda un mecánico) para avalar el estado en el que quedó del automóvil por el accidente y realizar la correspondiente denuncia policial.
Una vez completado el paso anterior, se debe presentar el reclamo por carta documento o nota firmada solicitando en este último caso la correspondiente constancia de recepción.
¿Qué es el dadaísmo? El Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. Influyó en el arte gráfico , en la música y en la poesía. Se presentó como una ideología o una forma de vivir. Su principal fundador fue Tristan Tzara (1896-1963) . Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió cuando buscaban en un diccionario un nombre artístico a una de las cantantes. Los dadaístas usaron frecuentemente métodos artísticos y literarios que eran deliberadamente incomprensibles. Sus actuaciones teatrales y sus manifiestos estaban concebidos para chocar o desgarrar al público, con el objetivo de sorprender al público. Características del Dadaísmo Rompimiento con los m...
QUERERNOS ES PREVENIR El día 21 de noviembre se dio inicio a la jornada de ESI (Educación sexual integral) organizada por docentes que realizaron el curso sobre ESI, con colaboración del Centro de Estudiantes. ¿De qué trata el ESI? Es un espacio donde aprendemos sobre el cuidado propio del cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad y como podemos tomar más responsabilidad acerca de estos temas. Se da en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria (ya sea privada o pública). Este programa de Educación Sexual Integral tiene el objetivo de: Que tomemos responsabilidad sobre la sexualidad. Brindarnos información segura, actual y confiable acerca de los conocimientos que tengan que ver con la educación sexual. Promover la igualdad tanto en las mujeres como en los hombres y el respeto mutuo. Los delegados pasaron por cada curso a darnos una clase de Educación Sexual con charlas, actividades y algunos juegos muy ...
El día sábado 16 de septiembre en la escuela Nº 86 J.M. Estrada de 15hs a 19hs se realizó el tan organizado y esperado Mate-Bingo de nuestra escuela, Margarita, y obviamente, La Inocurrente no podía faltar en tal importante evento. Se invitó a muchas familias, ex-alumnos, ex-profesores y alumnos de la escuela para poder pasar una linda tarde y participar de muchísimos premios y regalos , que habíamos conseguido por generosa donación o comprado con mucho afecto para los presentes en aquel día. ANIMACIÓN PROFESIONAL: Tecnología/DJ: EMANUEL - MATEO - SOL Conducción: AYLÉN - SOFÍA- MAXIMILIANO GRACIELITA, EXALUMNA CANTANDO BINGO Por nuestra parte, en la emisión radial, nos encargamos de hacer la animación del evento: presentando e informando o avisando sobre lo que se iba haciendo en determinados horarios, y pasamos música de los 70's, 80's y 90's donde la mayoría de profesores y familiares que, son de aquella época, disfrutaron de aquella jornada como si est...
Comentarios
Publicar un comentario