Medios Alternativos: Proyecto de radio en la Escuela N°638 “Margarita Mazza de Carlés”
La Escuela Margarita Mazza de Carlés, ubicada en la zona de arroyito en
la calle French 739, desde al año 2016 empezó el proyecto de hacer una radio
como práctica de estudio. Actualmente, los alumnos de 5° año de la escuela
realizan la radio un día a la semana con una duración de 20 minutos.
Los alumnos de la
escuela Nº 638 decidieron que la
radio se llamara “La Inocurrente”, ya que no sabían qué otro nombre ponerle.
Algunos integrantes de la radio “La inocurrente” del año
2017. Araceli Nuñez, Maximiliano Fernández, Aylen Helbert, Lucas Vallejos,
Martín Velásquez, Mateo Sodoyer, Sol Schewrlein, Emanuel Licciardello y Sofía
Samut.
|
La radio está
constituida por 11 alumnos, y no es considerada como parte de una materia, sino
como una práctica de estudio en donde la escuela y los profesores buscan que
los alumnos desarrollen el perfil de comunicólogo.
A lo largo del año
los chicos, según cómo cada uno se sintió más cómodo, se fueron dividiendo las
tareas. Algunos están en la conducción de la radio, otros en la musicalización,
los demás se van rotando para hacer comentarios, mientras que dos de los chicos
hacen los guiones, que pautan los temas sobre los que van hablar. En la radio
se han comentado temas como el Centro de Estudiantes, actividades especiales, temas
generales, como deportes, el clima, horóscopo, música, entre otros.
Luego de unos meses
los alumnos de 5° C comenzaron a sugerir que se desarrollaran temas y
contenidos que también les interesaran a los demás chicos, así fue que comenzó
una nueva etapa sobre la que empezaron a hablar de cosas que sucedían en la
actualidad, como la desaparición de Santiago Maldonado o la violencia de
género. Ahora en la radio, también se habla más de contenidos educativos.
La primera vez que se
empezó a emitir la radio los alumnos se sentían nerviosos y muy tímidos. Luego
al transcurrir el tiempo ellos fueron soltándose y tomando confianza con el
público, que en éste caso son los demás chicos de la escuela.
Los alumnos de 5° C acordaron
con la profesora a cargo de la práctica, Fabiana Campos, desarrollar un sistema
para que el resto de los chicos de la escuela puedan mandar saludos o pedir
canciones que les gusten, para lo cual hicieron una cajita en la que se van juntando
papelitos con los pedidos.
La profesora Fabiana
Campos explicó que los chicos de la modalidad de comunicación, una vez que
terminan el año reciben un certificado que acredita que realizaron las
prácticas educativas, con un mínimo de 40 horas y un máximo de 80, es decir,
que todo lo que hacen en la radio o en otros proyectos, como el blog de la
escuela, se traduce a horas de prácticas educativas. Dicho certificado les
servirá en un futuro como antecedente a la hora de buscar trabajo.
Estefanía Aguirre, Marilín Aguirre, Agustina Romero, Dana Telis (Curso: 4º C).
Comentarios
Publicar un comentario