Medios Alternativos: La vaca va por buen camino
La
cooperativa “Lavaca” sostiene diferentes herramientas de comunicación y va
creciendo a medida que pasa el tiempo gracias a la gente que la sigue día a día.
Lavaca es una cooperativa de
trabajo que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires. Edita una página web, el
periódico mensual Mu, produce un programa de radio llamado Decí Mu y varios
micros radiales. Además, dicta una Cátedra de comunicación y varios cursos y
talleres. También trabaja en un bar que se llama Mu Punto de Encuentro.
Lavaca tiene un lugar en la web desde 2002, pero su origen se remonta a la movilización social que tuvo el lugar el 19 y 20 de diciembre de 2001. En la calle y al grito de “Que se vayan todos”, nació su primera nota, que se distribuyó por correo electrónico entre sus contactos. Esa nota, hoy forma parte del libro “Grandes crónicas periodísticas”.
Lavaca tiene un lugar en la web desde 2002, pero su origen se remonta a la movilización social que tuvo el lugar el 19 y 20 de diciembre de 2001. En la calle y al grito de “Que se vayan todos”, nació su primera nota, que se distribuyó por correo electrónico entre sus contactos. Esa nota, hoy forma parte del libro “Grandes crónicas periodísticas”.
Primero armaron el sitio lavaca.org. Después, publicaron
los libros Sin patrón, El Fin del periodismo y Otras buenas noticias.
Luego, crearon la Cátedra Autónoma de Comunicación Social, donde enseñan y
aprenden de autogestión.
Fue una batalla difícil
pero lograron que actualmente, muchas familias vivan gracias al trabajo de la
cooperativa.
En 2011 convocaron a otras organizaciones para conformar
la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina, que
actualmente reúne a 300 publicaciones culturales de todo el país.
Tal como aseguran en su sitio web, “lavaca se
propone generar herramientas, información, vínculos y saberes que potencien la
autonomía de las personas y sus organizaciones sociales”.
Integrantes:
Sofía Córdoba, Brisa Lallana (Curso: 4º C).
Comentarios
Publicar un comentario