Medios Alternativos: La Colifata, la primer radio en transmitir desde un hospital neuropsiquiátrico
Radio la Colifata es una emisora radial de frecuencia
modulada, que transmite en la ciudad de Buenos Aires. Debe su nombre al
lunfardo ¨colifato¨, ¨loco querible¨, y es
la primera en el mundo conducida por pacientes de un hospital psiquiátrico.
Fue puesta en marcha en el año 1991, por iniciativa
del psicólogo Alfredo Olivera como parte de la terapia de recuperación para
pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico “Dr. J. T. Borda”. La intención era enseñar
a los pacientes a manejarse con autonomía y facilitarles herramientas para
recuperar la iniciativa para su reinserción a la salida de su internación.
Olivera buscaba reconstruir el uso del lenguaje cuya
pérdida es uno de los elementos asociados a ciertas enfermedades mentales. Modificar
la idea de que los internos psiquiátricos son gente peligrosa y mejorar la
comprensión del sufrimiento psíquico.
El equipamiento técnico se adquirió mediante donaciones
privadas y dos subsidios oficiales, uno de la Nación, en 1996, y otro del gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires, en 1997.
El futbolista Oscar Ruggeri, junto con el locutor Lalo
Mir y la ONG Organización Ecológica Utopía, reunieron los fondos para la
construcción del local del estudio dentro del predio del Borda.
Cuando la radio cumplió sus 23 años, estrenaron nueva
antena y nuevo transmisor, llegando con su cobertura a casi toda la Ciudad de
Buenos Aires. Estos fueron financiados con recursos provenientes del gobierno
nacional a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual (AFSCA).
Mariano Aiello, Valentín Pace, Rodrigo González y Jonatan Linares (Curso: 4º C).
Comentarios
Publicar un comentario