Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

Pensamientos

Imagen
LA ILUSIÓN DEL VIAJE DE EGRESADOS   Todos al finalizar la escuela pensamos en nuestro viaje de egresados, ya sea en la primaria cuando se viaja a Villa Carlos Paz (Córdoba) o en la secundaria cuando el que puede viaja a Bariloche o a Brasil. ¿Cuál es el motivo del porque no todos los chicos viajan?  El verdadero motivo es que los viajes de egresados cada vez están más caros y a algunos padres se les hace imposible poder pagar cuotas tan altas. Para darles una idea Bariloche sale más caro que ir al Caribe, los paquetes de egresados que se están ofreciendo son de $39.000, hay propuestas de $36.000 pero otras llegan a $43.000. El destino más atractivo sigue siendo Bariloche a los egresados porque es la opción más tradicional  y deslumbra con sus impresionantes paisajes, la opción de esquiar, conocer la nieve y demás.   Pero muchos se quedan solo con la ilusión y las ganas de ir porque no es tan fácil pagar...

De la vida diaria

Imagen
        Aumento del boleto Como todos sabemos, en Argentina hay una gran problema que es la inflación y afecta a toda la población. Los sueldos de los trabajadores no aumentan.A las personas se les hace complicado ir estudiar, trabajar, hacer trámites por el tema de la movilidad ya que no todos tienen auto o una moto que les facilite el traslado. Su costo actualmente es de $16,80 y para los chicos que tienen medio boleto y asisten a la escuela o a la universidad se le cobra la mitad, o sea $8,40 aunque sigue siendo bastante ya que se asiste a la escuela los 5 días de la semana y se consume mucho el crédito de las tarjetas, lo que lleva a la necesidad de cargarla constantemente. Muchos chicos, por no tener dinero para cargar sus tarjetas, optan para ir a la escuela/universidad en bicicleta, ya que es considerada más práctico y rápido. Esta es una realidad que se vive cada vez más seguido.

Medios y opinión

Imagen
  Libertad de Expresión   El día 31 de Julio de 2014, el reconocido periodista de Canal 5, Ariel Bulsicco se despidió de la pantalla tras haber conducido 18 años el noticiero del mismo. Hubo varios rumores acerca de su despedida, pero el periodista contó las razones por las cuales se retiro de la conducción del Canal 5. "El detonante fue hace un año pero con idas y vueltas terminó desencadenándose los últimos meses" explicó en aquel momento el comunicador en un artículo publicado en el Eslabón. "Me consta que (funcionarios municipales y provinciales) llamaron para presionar" , ratificó.  En el artículo de "El Eslabón" se recuerda además otro de los episodios ocurridos hace más de un año, en el que el periodista denunció en las redes sociales que lo quisieron desplazar de la conducción por sus opiniones críticas a la gestión local y provincial. Afirmó "Se me dijo que no opine en el noti del canal sobre el caso Tognoli y sus derivaciones. Como...

Educación pública

Imagen
    Masiva Marcha...   El día viernes 24 de agosto,s e movilizaron unas 15 mil persona s, entre ellas el rector y varios decanos. Anoche, estudiantes tomaron la sede de Gobierno de la UNR. E n Rosario se realizó una histórica marcha en defensa de la educación pública. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevó a cabo una marcha multitudinaria a lo largo de siete cuadras y de la que participaron unas 15 mil personas, la misma  partió de plaza San Martín y llegó a la sede de Gobierno, encabezada por el gremio docente, Coad, con fuerte protagonismo estudiantil y la contundente presencia del rector, Héctor Floriani, junto a la mayoría de los decanos. Ese gesto institucional ayudó a visibilizar una bandera histórica y muy sentida para la cultura política argentina: la defensa de la Universidad pública, laica y gratuita.  Por la noche del viernes , en tanto, los estudiantes tomaron pacíficamente la sede de Gobierno. La movilización fue la actividad masiva ...

Grooming

Imagen
  Relatos de un flagelo El grooming es una técnica utilizada por los pedófilos, que incrementado a lo largo del tiempo con los grandes avances de la tecnología. Consiste en una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, a través de Internet, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él.  campaña de prevención. Qué hacer ante el Grooming.   En algunos casos, lo que busca el acosador es introducir al joven o la joven en el trafico de personas o en la pornografía infantil. El grooming comenzó a ser penado desde finales de 2013. El Artículo del Código Penal que lo establece es el Art. 131.  Los datos de una encuesta realizada a lo largo de 2017, sobre el uso de las nuevas tecnologías y el grooming arrojó conclusiones que ponen en alerta a padres, docentes y autoridade...

Margarita Mazza de Carlés

Imagen
Una luchadora incansable. Nacida en Santa Fe el 22 de febrero de 1840,era hija de Josefa Gálvez Quintana y de José  Mazza, quienes poco después del nacimiento de Margarita se trasladaron a la entonces Villa del Rosario. Se casó con Manuel Carlés, un hombre público al que la provincia le debe numerosos aportes, con quien tuvo doce hijos. La generosidad de Margarita Mazza se volcó a la atención de los necesitados y a la protección de los fugitivos políticos. Su casa fue centro de sociabilidad y refugio para aquellos que necesitaban protegerse de las disputas políticas de esa época. Entre 1860 y 1880 los Carlés recibieron a fugitivos, sabedores de que el gobierno respetaría el asilo. Actuó desde su juventud en la Sociedad de Beneficencia de Rosario, y después de muchos años de labor llegó a ser presidenta de la Institución, en la que permaneció dieciocho años. El Hospital de Caridad, actual Hospital Provincial, mereció su atención personal, que i...

Visita al Museo Diario La Capital

Imagen
Conociendo el pasado para vivir el presente... El pasado 8 de junio, los alumnos de 5 to C de la E.S.M.T.P. n°638 Margarita Mazza de Carlés, visitamos el Museo Diario La Capital  , en donde hicimos un recorrido viendo cómo eran los primeros periódicos, sus tipografías, y cómo antes se daban a conocer las últimas noticias. Empezamos la recorrida analizando las pizarras que se encuentran en las paredes exteriores de la institución; la guía nos comentó que estas eran utilizadas para comunicarle a las personas noticias importantes de último momento que no llegaron a ser impresas. Ya que la edición e impresión del periódico requería un arduo trabajo, se optó por utilizar estas pizarras para no tener que volver a empezar toda la edición de nuevo. Como en esa época saber leer y escribir era prácticamente un lujo de la clase privilegiada, personas con este privilegio leían las noticias en voz alta para los demás. Al ingresar al edificio vimos un vitral gigante en el techo que...

Cuarta Salida

Imagen
 Tercera jornada Utopías y Distopías Virginia Giacosa -E.Gatto El día jueves 16 de agosto los alumnos de 5°to AÑO "C" realizaron su tercer visita al Complejo Cultural Cine Lumiere , con motivo de continuar el Ciclo de Utopías y Distopías. En esta ocasión , la visita fue coordinada por  Virginia Giacosa   y  Ezequiel Gatto . La charla que nos brindaron los coordinadores se trato acerca del feminismo de género de antes y el de ahora, viéndolo desde un marco socio político. Primeramente vimos un fragmento de una película muda llamada "Metrópolis", en la misma se podía apreciar la presencia de una mujer llamada María, a la misma, se la mostraba como una "diosa" que anunciaba que algo tenía que venir para cambiar porque la ciudad estaba comandada por hombres capitalistas industriales, es decir, ella distribuía a los hombres en un lugar único. María quería construir una realidad en la que las máquinas no gobernaran al mundo. Ella era vista como una ...

Tercera Salida

Imagen
Ciclo Utopías y Distopías ( parte 3)   El día jueves 21 de junio los alumnos de 5to. Año C realizaron su segunda visita al Complejo Cultural Lumiere con motivo de continuar el Ciclo de Utopías y Distopías comenzado e l j ueves 31 de mayo.   En esta ocasión, la visita fue dirigida por Juan Cruz Catello, psicoanalista, y Federico Donner, especialista en Filosofía. La actividad comenzó a las 10:00 hs. con la presentación de los colegios participantes y los capacitadores. Durante la jornada se vieron dos cortometrajes: Crónica Marciana y Valle Inquietante, y un fragmento de Caída a pique, capítulo de la serie Black Mirror.   Alrededor de la 11:15 hs. se realizó una pausa en la cual a los alumnos se les dio un “mini-desayuno”, el cual consistió de café, té, mate cocido, jugo y galletitas. Disfrutando la visita. Quinto año "C"     Luego de la pausa, se dio inicio al taller, en el cual pudimos analizar  los distintos ...

Bullying, un flagelo

Imagen
            "Si no haces nada, tú también eres parte"  El bullying o acoso escolar se basa en diferentes formas de maltrato, tanto psicológico como físico, producido por uno o varios alumnos hacia otro que casi siempre es menor, inseguro e incapaz de defenderse. Existen dos tipos de agresores. Uno es el agresor directo, quien maltrata a la víctima a través de apodos, golpes, insultos,etcétera; y los otros son los agresores indirectos, aquellos que saben lo que ocurre pero deciden obviarlo o sumarse con una risa. Según una encuesta realizada por la ONG International Bullying SinFronteras   en 18 países del Continente, siete de cada 10 niños en América Latina son víctimas de este tipo de maltrato que comienza a veces con un simple insulto y termina en, algunas ocasiones, con un desenlace fatal.  Según el  Dr. Javier Miglino , experto en Asuntos de Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Fundador de Bullying ...