Los divorcios ¿que causa en los niños y adolecentes?

 En argentina la tasa de divorcios es de un 38,8%. Los conjugues que se divorcian tienen entre 35 y 45 años, la causa de que su matrimonio termine es por infidelidad, violencia de genero, por adicciones ,etc. Las consecuencias que trae divorciarse o separarse son mas emocionales que económicas cuando se tienen hijos en común.
 Los hijos no solo salen afectados psicologicamente sino también afecta a su salud, ya que un divorcio es una situación estresante frecuentemente, so matiza estos hechos porque no tienen los recursos suficiente para expresar sus emociones y los manifiestan con síntomas físicos, como dolor de panza, fiebre, irritabilidad y cambio de comportamiento , incluso afecta a los mas pequeños a retroceder en sus logros, como volver a utilizar pañal, comer o dormir peor. 


Conflictos familiares.

 En estos casos se requiere ayuda psicológica del estado, tanto para los adultos como para los niños/adolescentes. Los chicos que mas sufren psicologicamente los divorcios o separaciones , son entre 4 y 14 años, suelen comportarse con revelidas, agresiones ya sea en la casa, en la escuela o incluso con su grupo de amigos. Los niños de 4 a 6 años suelen retroceder y comportarse como bebes.
En ocaciones de los adultos son los primeros en los que tiene que recibir atención, ya que en algunos casos causan el retroceso o revelida de los chicos, a causa de las peleas entre adultos, ya que compiten y confunde a los chicos. Estos comportamientos suelen suceder mas con padres separados , el 20% de la población en Argentina son divorciados y separados, el 10% son los chicos que ya nacen con padres separados, en esos casos el comportamiento son diferentes, en algunos chicos se manifiestan comportamientos desde los 2 hasta los 7 años aproximadamente ; en otros casos se manifiestan en la adolescencia.
 Es por eso que se debería exigir tener atención psicológica gratuita para los niños/adolescentes y padres de bajos recursos.

Realización: Julieta Molina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO