Historia Americana X



     El pasado lunes 13 de mayo, en la materia Observatorio de los Medios de Comunicación trabajando el tema de la discriminación estereotipos vimos una película que trata el tema de la discriminación,  más concretamente el racismo y la xenofobia.
    Este largometraje se estrenó en 1998 y gano varios premios, entre ellos un  Premio Satellite 1999 a la mejor actuación en cine, Premio Southeastern Film Critics Association 1999 al mejor actor y nominada al Óscar al mejor actor protagónico.

    Daniel Vinyard (Edward Furlong) es un joven y rebelde quinceañero neonazi de Los Ángeles que se mete en problemas en su colegio al presentar un ensayo sobre el libro Mi Lucha, de Adolf Hitler, para la asignatura de Historia Americana; el profesor a cargo de la asignatura, quien es judío, se muestra más que molesto por la situación e insiste en que el alumno sea expulsado, ya que presenta un largo historial de mala conducta; sin embargo, Bob Sweeney (Avery Brooks), el director del instituto y un afroamericano, no desea darse por vencido con el muchacho, por ello lo obliga a tomar las clases a partir de ese momento en su oficina, a las que llama "Historia Americana X", y como primera labor le encarga hacer una redacción sobre el encarcelamiento de su hermano mayor, Derek Vinyard, quien será liberado esa misma semana.


Música de la película
    La película empieza con dos personas afroamericanas robándole la camioneta al protagonista, acto seguido éste los mata a mano armada y a sangre fría, luego lo captura la policía y va a la cárcel por 3 años.
Foto de escena de la película
                                      
Luego, en la semana en al que Derek está por salir de la cárcel, Daniel es llevado a la oficina del director, por una solicitud del profesor de expulsión, ya que había hecho un ensayo sobre el libro Mi Lucha. El director le obliga a hacer otro ensayo, pero esta vez sobre su hermano.
Daniel comienza su redacción recordando cómo su hermano y sus compañeros solían atacar a gente de otras etnias para "marcar territorio" y cómo un día en un partido de baloncesto callejero se enemistaron con una pandilla afroamericana, quienes esa misma noche fueron a buscar problemas a la casa de los Vinyard, siendo repelidos a balazos por Derek. Cuando uno de los agresores fue abandonado por sus compañeros tras ser herido, Derek lo obliga a apoyar la cabeza contra el borde de la acera y se la aplasta con el pie. Al ser el asesinato de un asaltante, Derek fue condenado por homicidio en segundo grado y condenado a tres años, ya que no se consideró que hubiera intención homicida, solo defensa propia.



Aunque no lo incluye en el ensayo, Daniel reconoce que fue testigo de los hechos y que, de haber declarado que su hermano asesinó intencionalmente al muchacho, hubiera sido condenado por asesinato en primer grado, pudiendo cumplir cadena perpetua. Aun así, durante la estancia en la cárcel, Daniel lo idolatra e intenta seguir equivocadamente sus pasos. Esa semana Daniel tiene un altercado en su escuela con un muchacho afroamericano, cuando defendiera a otro chico a quien éste golpeaba en el baño...
En mi opinión es una muy buena película, trata el tema de la discriminación de muy buena forma y no se priva de mostrar las escenas crudas, haciendo así que el espectador esté más cerca de las consecuencias del odio hacia el que es distinto.
  

Fuente: IMDB (Internet Movie Database)
Hecho por: Milton Balsells y Fransico Lopez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO