Cuidemos a los animales...
El maltrato a los
animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario,
sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados
básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.
![]() |
Proteger la vida animal |
Casi todos los niños jóvenes atraviesan una etapa
de crueldad “inocente”, en la cuál pueden lastimar insectos u otros animales pequeños
en el proceso de explorar el mundo y descubrir sus habilidades. La mayoría de
los niños, sin embargo, con la guía adecuada de los padres y maestros, se
tornan sensibles al hecho de que los animales pueden sentir dolor y sufrir.
Algunos, sin embargo, parecen quedarse encerrados en un patrón de crueldad que
generalmente va escalando con la edad y se manifiesta en la adultez en la forma
de violencia hacia las personas.
La posibilidad de la
existencia de un vínculo entre la crueldad hacia animales y la violencia
personal ha sido apoyada por notorios casos de adultos violentos. Por ejemplo,
Albert De Salvo, el confeso Estrangulador de Boston que asesinó a trece mujeres
en un año, solía atrapar perros y gatos, encerrarlos en jaulas diminutas y
dispararles flechas a través de sus aberturas. Este abuso es un esfuerzo para
compensar por sentimientos de inferioridad y falta de poder.
Salimos a la calle e hicimos preguntas sobre el tema.
-¿Cuál es su opinión
acerca de que es una tradición, que el toro ha nacido y ha sido criado para ser
utilizado como un modelo de entretenimiento?
La verdad es que no me preocupan
demasiado las razones que usen los taurinos para defender un espectáculo que
unos admiran y les produce momentos de placer y entretenimiento y que para
otros no es más que un negocio.
-¿Te parece lo
correcto que la gente lo vea como un ‘negocio’?
Es cierto que hay gente que vive de esto, unos
muy bien y otros no tanto. Supongo que habría que buscarles otro tipo de
trabajo y que incluso deberían ser ellos los que se lo buscaran.
- ¿Cuántas veces hemos
oído al mundo taurino hablar de la mansedumbre de estos animales, y quejarse de
ello?
En muchas ocasiones se utiliza como ganado de carne como
cualquier otra raza de vacuno e incluso su carne tiene ya una denominación de
origen que si no recuerdo mal es la de carne de ganado bravo.
Tampoco creo que sea un debate demasiado importante.
Campaña contra las corridas de toros
-¿Se
encuentra usted a favor de las tradiciones a las que se encuentran vinculado
estos animales?
Las tradiciones que no aportan más que violencia no deben
preservarse. Las buenas deben perdurar, las aberraciones culturales no.
-¿Un
mensaje que nos quieras dejar?
Todos sabemos que es más fácil divertir que dar cultura a la
población. Para esto último se necesita de imaginación, verdadera inteligencia,
creatividad y deseos de hacer las cosas bien. Quizás dentro de treinta o
cincuenta años, puedan convertir todas las plazas de toro en grandes anfiteatros; y que en lugar de sangre
roja sobre la arena sólo sirvan las antiguas plazas
para proceder culturalmente sobre un esplendoroso césped verde Cuando eso ocurra, yo, no sé dónde, estaré
feliz y sonriente.
Realización: Karen N. Miranda.
Supervisión: Lic. Prof. Alejandro Ruíz.
Comentarios
Publicar un comentario