Agosto 2017 / Capacitación en Búsqueda Laboral
Taller de Capacitación en Búsqueda Laboral
En agosto, 5to C del Bachillerato de Comunicación y 6to A de la Tecnicatura de Administración y Gestión, recibimos a Giselle Segura, representante de la Municipalidad de Rosario, quien nos brindó una charla sobre la búsqueda de un trabajo.
Estas son las impresiones de algunos compañeros sobre su conferencia.
Estas son las impresiones de algunos compañeros sobre su conferencia.
Sol Scheverlein:
“Giselle Segura vino a darnos el taller. Me pareció interesante la charla, porque aprendimos muchas cosas sobre cómo
hacer nuestros CV o cómo presentarnos a las entrevistas de trabajo. Sobre la entrevista
aprendimos que tenemos que ir presentables y tenemos que tratar de ir con
tiempo y en lo posible estar de 10 o 15 minutos antes. También nos dijeron
que en algunas empresas te dan hasta 4 entrevistas: grupal, personal, ambiental
y de salud.”
Aylén Helbert:
“El taller de capacitación laboral fue algo muy interesante, ya que nos
explicaron sobre como podemos hacer un currículum, carta de presentación, etc. También, como
comportarnos durante una entrevista de trabajo, Giselle explicó bastante bien los
contenidos y me sacó algunas dudas en cuanto a lo que serían las entrevistas y
las preguntas que hacen en la misma.”
Martín Zeballos:
“Me pareció lindo y muy productivo el taller, ya que puede servir para el
presente-futuro de todos nosotros.”
Sofía Samut:
“El taller me pareció muy útil para entender mejor qué cosas poner en un
currículum y sobre las cosas que suman o restan acerca de lo personal a la hora
de ir a una entrevista.
La tallerista nos dió consejos y nos informó sobre los distintos tipos de
entrevistas. Dijo que siempre es mejor poner la fecha de nacimiento en vez de la edad
exacta para evitar problemas de cálculo... También, si tenemos hijos no debemos
escribirlo porque nos puede perjudicar. Cada experiencia laboral sirve.”
Martín Velázquez:
“Me pareció muy buena la charla sobre las sugerencias que nos
dio de como presentarse en una entrevista de trabajo, sobre las actitudes y la
vestimenta de la persona en busca de un empleo.”
Y AHORA LE BRINDAMOS INFORMACIÓN VITAL
A LA HORA DE BUSCAR TRABAJO:
¿Qué es un currículum vitae?
Es la presentación que hacemos por escrito de nuestra persona, quienes
somos y de lo que hemos estado haciendo y aprendiendo.
Partes que contiene un currículum vitae:
*Datos personales.
*Estudios realizados.
*Capacitaciones o cursos realizados.
*Experiencia laboral.
*Otros datos o información importante.
Cuestiones a tener en cuenta frente a
una entrevista de trabajo:
*Ser puntual ( 10 o 15 minutos antes).
*Cuidar la imagen.
*Ser claros al hablar.
*Demostrar motivación.
*Saludar formalmente.
*Comentar de manera clara y sencilla
cuál es nuestra experiencia,
formación, y otra información relevante.
Aspectos para tomar en cuenta para
prepararse para una entrevista:
Qué hay que hacer y qué no hay que hacer:
- Vestirse de manera “neutral”, cómoda y con
“sentido común”, limpieza, aseo y pulcritud.
- Vestimenta inadecuada o fuera de lugar (ej:
ropa deportiva).
- Preparar y revisar la documentación presentada
y/o necesaria y llevar sus copias a la entrevista.
- Improvisar sobre los datos entregados.
- Buscar información del puesto de trabajo y de
la empresa correspondiente a la entrevista a la que concurre.
- Hacer preguntas demasiado obvias sobre la
empresa, denotando falta de preparación e interés.
- Revisar las preguntas posibles de realizar por
parte del entrevistador/ar.
- Dejarse sorprender en la entrevista con
preguntas factibles de prever.
- Desarrollar una estrategia para definir los
objetivos perseguidos, exaltar fortalezas, competencias, destrezas,
cualidades, etc.
- Dejarse sorprender en la entrevista con el
tratamiento de debilidades para las que no tiene respuestas.
Producción general :
Sol Scheverlein
Aylén Helbert
Martín Zeballos
Sofía Samut
Martín Velázquez
Aylén Helbert
Martín Zeballos
Sofía Samut
Martín Velázquez
Edición: Matías Cruceño
Supervisión: Prof. Fabiana Campos
Comentarios
Publicar un comentario