Bullying un problema argentino

Esta semana pudimos ver en noticieros el momento en el cual  una mujer asistió a la escuela de su hijo ya que su hijo sufría Bullying por parte de sus compañeros y, según ella,  las autoridades de la institución no hacían mucho y decidió defender a su hijo por medio de la violencia física

A través de un video capturado por una alumna del colegio CEM 1 quedo registrado el momento en que la madre ingresaba al salón para buscar al alumno  Que le hacia bullying a su hijo. 

Romina de General Roca dijo que la situación la desbordo y Pidió disculpas como corresponde al alumno y a la familia del muchacho y no justifico su accionar. 


                 Cobardes - Película española 2008-

Ahora, no debemos naturalizar esta situación. Por ello es importante preguntarse...

¿Qué es el "Bullying". ? Es un acoso o una agresión para poder ejercer el poder sobre la otra persona. Concretamente , los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, Físicas o verbales que se repiten , angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y el acosador. 


           Los Simuladores: "El Vengador Infantil"

¿En que consiste el Bullying? Es la forma de comportarse o dirigirse  hacia la otra persona ya sea en forma verbal o Física , causando un daño temporal o permanente en la víctima. 

Constituyendo a un tipo de hostigamiento reiterativo de una o de mas personas hacia sus semejantes, en el cual la víctima sufre amenazas, intimidación ,manipulación e inclusive agresiones físicas. 

Consecuencias del Bullying en carne propia. Miedo y autoflagelo estos pueden sustituirse por el termino acoso , acompañado por los adjetivos escolares o laborales , incluyendo casos morales , psicológicos o sexuales si es que se quiere especificar el ámbito de esa conducta y este que no se produce claramente en el contexto.

Ya que también son alternativas o válidas los términos intimidación o mato mismo. Siete de cada 10 chicos Argentinos sufren Bullying 

Según la UNESCO, uno de cada tres chicos son acosados o se sienten que fueron víctimas de Bullying . Por este motivo  determinó al 3de noviembre al "Día de lucha contra la violencia y el acosos en la escuela, incluido el ciberacoso" .

En Argentina ,los datos son peores:  según una nota de Telam digital: "Siete de cada diez niños, niñas y adolescentes en la Argentina sufren bullying y otro tipo de maltratos en entornos escolares".

 Según datos difundidos por la ONG Bullying sin Fronteras sobre la Argentina afirma que se detectaron 14.800 casos de Bullying en nuestro país entre 2020 y 2021.

En este caso también se agrego y aparece el Ciberacoso. Ya que es el caso mas realizado en las Redes Sociales y juegos multijugadores online.  


Alumno: Lucas Nicolás González

Prof. Supervisor: Alejandro Ruíz.

Fuentes:

UNESCO

BULLYING SIN FONTERAS

TELAM DIGITAL


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO