Roberto “el Negro” Fontanarrosa
Cultura Rosarina
Su ocupación fue la de escritor, guionista, dibujante y humorista gráfico. Estuvo 39 años ejerciendo su profesión (1968-2007).
En su infancia en el centro de Rosario en una antiguo edificio en la esquina de Catamarca y Corrientes ( más precisamente en Catamarca 1421). Fue a la escuela primaria a la Mariano Moreno y la secundaria la curso en la escuela industrial (hoy Politécnico ). Su carrera como dibujante comenzó en los 60 en la revista “boom” de Rosario. Por los años 1973 comenzó a dibujar en la revistas “Hortensia, Satrivicon y en el Clarín “ entre sus dibujos más conocidos están Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, etc.
A el se lo conocía como un verdadero fanático del “FÚTBOL “ y gracias a ello le dedico muchas de sus obras. El cuento 19 de diciembre del 71 es un clásico de la literatura Argentina. La primera vez que visitó un estadio de futbol fue para ver al club de sus amores ROSARIO CENTRAL en el año 1954.
Su cita más conocida en el fútbol es: “si hubiera que ponerle música de fondo a mi vida, sería la transmisión de los partidos de fútbol.
El 26 de noviembre, fue instituido como el día Nacional del humorista en homenaje al nacimiento de fontanarrosa.
Desde 2014 por ordenanza del concejo de Rosario su casa natal fue declarada esquina “Roberto fontanarrosa”.
Para cerrar esta nota les contaré algunas de sus publicaciones.
☆ Semblanza deportiva.
☆Aperman.
☆Inodoro Pereyra ( tomos 1 a 32).
☆Boogie el aceitoso (tomos 1 a 12) este último se publicaron en diarios uruguayos, colombianos y mexicanos.
Novelas:
Películas:
Como guionistas:
☆ Martín Fierro la película (2007).
☆ Cuestión de principios (2009).
Como autor:
☆ Boogie el aceitoso (2009).
☆ Metegol (2012) entre otras.
Realización: Lucas Vallejos 5to "C".
Supervisión: Lic.Prof. Alejandro Ruíz.
Nació en Rosario un 26 de noviembre de 1944 y su fallecimiento fue el 19 de julio de 2007 la causa de su muerte fue una (Esclerosis Lateral Amiotrofica).
Sus padres fueron: Roberto fontanarrosa woelklein y su madre fue Rosa Lac Prugent más conocidos como “Berto y Rosita”.
Tuvo un solo hijo el cual se llama Franco Fontanarrosa.
Su ocupación fue la de escritor, guionista, dibujante y humorista gráfico. Estuvo 39 años ejerciendo su profesión (1968-2007).
En su infancia en el centro de Rosario en una antiguo edificio en la esquina de Catamarca y Corrientes ( más precisamente en Catamarca 1421). Fue a la escuela primaria a la Mariano Moreno y la secundaria la curso en la escuela industrial (hoy Politécnico ). Su carrera como dibujante comenzó en los 60 en la revista “boom” de Rosario. Por los años 1973 comenzó a dibujar en la revistas “Hortensia, Satrivicon y en el Clarín “ entre sus dibujos más conocidos están Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, etc.
A el se lo conocía como un verdadero fanático del “FÚTBOL “ y gracias a ello le dedico muchas de sus obras. El cuento 19 de diciembre del 71 es un clásico de la literatura Argentina. La primera vez que visitó un estadio de futbol fue para ver al club de sus amores ROSARIO CENTRAL en el año 1954.
Su cita más conocida en el fútbol es: “si hubiera que ponerle música de fondo a mi vida, sería la transmisión de los partidos de fútbol.
En los años 70 y 80 se lo podía ver siempre en el famoso bar rosarino “el Cairo “ sentado a la metafórica ( mesa de los galanes ) que fue escenario de muchas de sus obras. En los años 90 esa famosa Meza de mudo al bar “ la sede “ hasta la reapertura del Cairo.
Al desempeñar tan bien su trabajo ha recibido varios premios algunos fuern:
En 1992 recibió el premio Konex.
En 1994 recibió el premio Konex de platino.
En 2006 recibió la mención de honor “Domingo Faustino Sarmiento” del Senado de la nación.
En ese mismo año también recibió en la feria internacional del libro en México el premio “ la catrina”.
En el año 2009, su personaje, Inodoro Pereyra formó parte de la muestra “Bicentenario: 200 años de humor grafico” en el Museo Eduardo Sivori de Bs. As.
El 26 de noviembre, fue instituido como el día Nacional del humorista en homenaje al nacimiento de fontanarrosa.
Desde 2014 por ordenanza del concejo de Rosario su casa natal fue declarada esquina “Roberto fontanarrosa”.
Para cerrar esta nota les contaré algunas de sus publicaciones.
☆ Semblanza deportiva.
☆Aperman.
☆Inodoro Pereyra ( tomos 1 a 32).
☆Boogie el aceitoso (tomos 1 a 12) este último se publicaron en diarios uruguayos, colombianos y mexicanos.
![]() |
Roberto Fontanarrosa. |
☆1981: best seller (las aventuras del mercenario sirio homónimo).
☆1982: el área 18.
☆1985: la gansada.
Películas:
☆cine negro (2006) -entrevistado.
☆¿de quién es el portaligas? (2007)- juez.
☆Puerta 12 (2008)- entrevistado.
☆Imaginadores (2008)- entrevistado.
☆ Futbol violencia S.A. (2009)- entrevistado.
☆ Martín Fierro la película (2007).
☆ Cuestión de principios (2009).
Como autor:
☆ Boogie el aceitoso (2009).
☆ Metegol (2012) entre otras.
Realización: Lucas Vallejos 5to "C".
Supervisión: Lic.Prof. Alejandro Ruíz.
Comentarios
Publicar un comentario