Los Celos...una enfermedad.
Sus síntomas
Los celos son la contrapartida de la envidia. Mientras esta última es el deseo por poseer lo que otro tiene, los celos surgen por el temor de perder algo que uno tiene.
En la dinámica de los celos , tratada en la página de la mente es maravillosa intervienen tres personajes:
1) El celoso
2) El celado
3) Un tercero real o imaginario
Los celos no saben de edad, tanto un adulto como un niño pequeño pueden estar atados a ellos. Se puede celar una pareja, una posición laboral o social, una mamá o un papá, un amigo, etc. Es importante remarcar que "ser celado" no significa "ser amado".
Este temor a perder conduce al celoso a una serie de "técnicas" para tratar de calmar su inseguridad. Por ejemplo:
*La amenaza: El celoso cree que un tercero aparece para quitarle su posesión tan preciada.
*El control: El celoso acecha el objeto que teme perder, para descubrir las pruebas que demuestren que lo que creía es cierto.
*La prohibición: El celoso intentará por todos los medios que su pareja, o su amigo, no tenga trato con el tercero.
*El perdón: el celoso pide perdón, hasta que aparece una nueva amenaza y comienza otra vez el circuito.
Son múltiples los factores que intervienen en la dinámica de los celos. Uno de ellos es la inseguridad interior, producto de la baja estima, que lleva a la persona a un estado de hipervigilancia y enojo por temor a ser abandonado.
Cuando los celos son ocasionales y de breve duración son normales pero cuando se tornan constantes, intensos y activan las conductas que antes mencionamos, desgastan a la pareja y son el anticipo del maltrato físico.
El celoso busca cambiar el "afuera" en un intento por calmar su "interior", cuando en realidad un verdadero cambio es de adentro hacia afuera. El celoso debería transformarse en investigador privado pero de su propia historia y descubrir:
"¿Por qué me siento celoso? ¿Cuál es mi temor? ¿De dónde surge mi baja estima? ¿Qué áreas necesito sanar o tratar?".
"¿Por qué me siento celoso? ¿Cuál es mi temor? ¿De dónde surge mi baja estima? ¿Qué áreas necesito sanar o tratar?".
No te creas esa historia de que los celos significan amor.
Como se muestra en la nota de Bernardo Stamateas en el diario La Nación, "Los celos aparecen y deben ser enfrentados..." Si tu pareja está controlando cada uno de tus movimientos, si critica cómo te vistes o te indica de qué manera tienes que ir a cada lugar, si te pide pasar más tiempo a solas, cuando esto es lo que realmente hacen.
Si te espía mientras escribes un mensaje de texto o un correo, si se siente intranquila cuando vas al trabajo y busca excusas para que te quedes en casa, o si cuando regresas de cada lugar, tienes que soportar una especie de interrogatorio. Tal vez sea momento de analizar qué grado de celos tiene y cómo están las cosas entre ustedes.
Se dice que un celoso enfermizo es imposible de recuperar, pero lo que si se puede hacer es prevenir que la cosa pase a mayores. ¿Cómo? Hablando al respecto, haciéndole entender que tiene un problema (aunque no se haya percatado de ello) y ayudándola a entender que la confianza es muy importante en una relación. Si entre los dos trabajan para mejorarlo, sin duda lo podrán lograr.
Fuentes:
https://lamenteesmaravillosa.com/la-raiz-de-los-celos/
http://www.lanacion.com.ar/1878383-los-celos
Realización: Matías, Cruceño.
Supervisión: Prof. Fabiana, Campos.
Realización: Matías, Cruceño.
Supervisión: Prof. Fabiana, Campos.
Comentarios
Publicar un comentario