Qué es el mobbing o acoso laboral: 
(síntomas, modalidades y consecuencias) 

El Mobbing es definido como el acoso laboral por parte de jefes o compañeros de trabajo, no solo puede desembocar en pérdida del trabajo, sino también en serio daño psicológico de la víctima.

El acoso laboral, conocido asimismo como acoso moral, y muy frecuentemente a través del término inglés Mobbing ('acosar', 'hostigar', 'acorralar en grupo'), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador.

Acoso laboral

Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros, subalternos o superiores, de forma recurrente, durante un tiempo prolongado, a lo largo de meses e incluso años.

Lo que se pretende en último término con este hostigamiento, intimidación o perturbación es el abandono del trabajo por parte de la víctima o víctimas.


Como probar el Mobbing




Estrategias y modalidades del Mobbing
       
  • Gritar, avasallar o insultar a la víctima cuando está sola o en presencia de otras personas.
  • Asignarle objetivos o proyectos con plazos que se saben inalcanzables o imposibles de cumplir.
  • Sobrecargar selectivamente a la víctima con mucho trabajo.
  • Amenazar de manera continuada a la víctima.
  • Tratarle de una manera diferente o discriminatoria.
  • Ignorarle (hacerle el vacío) o excluirle.
  • Infravalorar o no valorar en absoluto el esfuerzo realizado por la víctima.




  •  Criticar continuamente su trabajo, sus ideas, sus propuestas, sus soluciones, etc.

               Consecuencias del Mobbing

       

 Psicológicas y laborales:

  • Proceso de desvaloración personal.
  • Desarrollo de la culpabilidad en la víctima
  • Creencia de haber cometido verdaderamente errores, fallos o incumplimientos.
  • Enfermedades físicas.
  • Inseguridad, torpeza, indecisión, conflictos con otras personas e incluso familiares.
  • Bajas laborales que el acosador suele aprovechar contra el trabajador.


Otras consecuencias del Mobbing.

  • Agresividad o aumento de la conflictividad con la familia.
  • Aumento de las enfermedades de los hijos y problemas escolares.
  • Retraimiento de la víctima con la familia y amigos.
  • Estigmatización social en los sectores de actividad laboral.
  
   
  Nota realizada: Karen, Miranda, Maximiliano Fernandez.
  Profesor supervisor: Lic. Alejandro Ruíz.



·         

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dadaísmo

Jornada de ESI

LA INOCURRENTE EN EL MATEBINGO