La sociedad y los títulos que le imponen
Cuando nos referimos a sociedad puede englobarse a muchas cuestiones, pero el día de hoy vamos a hablar de una especifica, ni mas ni menos que los mismos estereotipos que imponen la sociedad, así como también imponen la manera "correcta" de vestirse, la manera "aceptada" en su cuerpo físico y demás.
El estereotipo se conoce como la percepción exagerada, con pocos detalles y simplificada que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características y cualidades. Este también se refiere a una imagen pre-estructurada y generalmente aceptada por la mayoría de las personas, una imagen que es formada a partir de una concepción estática sobre características generalizadas por la comunidad, aunque no necesariamente sea verdadera.
Existen distintos tipos de estereotipos, pero vamos a presentar los mas relevantes y los que están presentes en la comunicación diaria: Estereotipo sociales y culturales, religiosos, políticos, raciales, de clase, de país de origen, físicos y hasta el de genero.
Además de la discriminación de otros grupos y personas, los estereotipos y los prejuicios pueden tener otras consecuencias mas o menos graves en nuestra vida cotidiana; como la evasión; evitar al grupo o la persona, no hablarle, no querer verlo/a.
Un ejemplo de estereotipo social es como lo que nos solemos de criar de pequeños la mayoría de nosotros, cuando nos hacen un regalo y sós mujer te regalan la cocina, las barbies, la casa de las muñecas, en cambio, cuando son varones hacen regalos del típico auto, las pistolas, las pelotas. Es así como de pequeños la sociedad con sus publicidades en los programas infantiles nos marcan las diferencias de qué es para cada uno ¿Cómo nos damos cuenta? es fácil, hasta los colores llegaron a tener género y pueda que parezca sin sentido, pero el azul era para los varones y el rosa para las nenas (así como algunos cuantos). Podemos observar que hoy en día la forma de cabello también lo impone la sociedad ya que cuando vemos a un chico con el pelo largo no los confundimos como nena y a las chicas que tienen pelo corto no los confundimos con los nenes ¿Por qué nos sorprende? ¿Desde cuándo un color define el genero de una persona? ¿Desde cuándo los nenes no pueden jugar con las muñecas y las nenas con los autos?
Estereotipos culturales:
Están constituidos por ideas, prejuicios, actitudes, creencias y opiniones preconcebidas, impuestas por el medio social y cultural, que se aplican de forma general a todas las personas pertenecientes a una categoría, nacionalidad, etnia, edad, sexo, orientación sexual, procedencia geográfica, etcétera.
Estereotipos religiosos:
Son aquellos que identifican y distinguen una creencia religiosa de la otra, como por ejemplo los cristianos, los judíos, los musulmanes, los indús, los budistas e incluso los ateos.
Redacción:Oriana, Freiberg.
Supervisión: Prof,Alejandro,Ruíz.
Comentarios
Publicar un comentario