Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Expo -Margarita 2019

Imagen
Con profunda alegría queremos invitar a toda la comunidad a l a séptima edición de la Expo-Margarita 2019 . Como en las otras oportunidades nuestros alumnos expondrán el fruto del trabajo anual con el acompañamiento y dirección de nuestros profesores. Quedan todos invitados,nuestras puertas quedan abiertas para compartir una jornada de trabajo y cordialidad, características fundamentales de nuestra escuela. A continuación compartimos el cronograma de actividades de la "Expo Mar g arita 019" : T urno Mañana : 7.30: Escuela abierta para armado fin 8.30: Apertura - Izamiento de Bandera - Palabras de la Sra Dir. Prof. C.Fernández. Presen t ación de la exposición a cargo de alumnos de promoción 2019. Turno Tarde: 9.00: Exposición por stands ( aulas y patio) 11.10: L a Boda , obra teatral del Grupo de Teatro de nuestra escuela. 11.45: Cierre musical.

La otredad

Imagen
El concepto del otro es parte de lo que explica a uno mismo ademas de a otros fenómenos y unidades culturales. Las ciencias sociales han utilizado este concepto para comprende por que las sociedades y grupos son excluyentes con otros que no encajan en su sociedad u ocupan un lugar subordinado en ella. El filosofo alemán Hegel fue uno de los primeros en utilizar esta idea como parte del Autoconocimiento al referirse al hombre que todavía no es consciente, escribió: Cada conciencia  persigue la muerte del otro. Es decir, cuando se perciben diferencias entre tú y el otro, se crea un sentimiento de alienación, que se intenta resolver mediante la síntesis.  ¿ Que es la síntesis?  Consiste en la una tesis, en una antisesis y terminando con la síntesis. Hegel escribió sobre esto en la famosa parábola del amo y el esclavo, y se basa en la fundamentacion de una idea (la tesis), generalmente histórica, social o filosófica, que al ser desarrollada en detalle, abre...

Los divorcios ¿que causa en los niños y adolecentes?

Imagen
  En argentina la tasa de divorcios es de un 38,8% . Los conjugues que se divorcian tienen entre 35 y 45 años , la causa de que su matrimonio termine es por infidelidad, violencia de genero, por adicciones ,etc. Las consecuencias que trae divorciarse o separarse son mas emocionales que económicas cuando se tienen hijos en común.  Los hijos no solo salen afectados psicologicamente sino también afecta a su salud, ya que un divorcio es una situación estresante frecuentemente, so matiza estos hechos porque no tienen los recursos suficiente para expresar sus emociones y los manifiestan con síntomas físicos, como dolor de panza, fiebre, irritabilidad y cambio de comportamiento , incluso afecta a los mas pequeños a retroceder en sus logros, como volver a utilizar pañal, comer o dormir peor.  Conflictos familiares .  En estos casos se requiere ayuda psicológica del estado, tanto para los adultos como para los niños/adolescentes. Los chicos que mas sufren psico...

Los niños y la tecnología ¿Si o No?

Imagen
Niños y las TIC¨S   En los últimos años, ha habido una cantidad notoria de avances tecnológicos cuyo uso trasciende a las nuevas generaciones.Estos avances traen consecuencias positivas y negativas. Positivo    Tablets y ipods: tienen la opción de descargar aplicaciones de entretenimiento que pueden ser educativas, impulsan el desarrollo y aprendizaje de los niños por medio de una enseñanza interactiva y funcional. Negativos   A diario los niños pasan horas frente a los dispositivos sin realizar nada productivo, lo cual afecta y crea problemas, uno de ellos es que pueden causar adicción y dependencia, otro es el aislamiento y la no comunicación.   Según investigaciones del Consejo Nacional de Televisión de Chile, ver televisión por horas conlleva un estímulo negativo ya que el niño realiza la actividad solamente receptiva, lo que causa que se mantenga alejado de la realidad, es decir, se introduce a un mundo imaginario del cual puede hacers...

Libreta digital

Imagen
Un paso mas en Educación Voy a hablar de libreta digital, una nueva forma de ver nuestras notas y trayectoria escolar que nos ofrece el gobierno y que se nos muestra como fácil y accesible para todos.  En mi opinión, aunque me gusta que todo se vaya moviendo y modificando según la tecnología, en este caso, no.  No todos tenemos acceso a lo digital. En la mayoría de los casos en cada casa hay padres o tutores que no van a la par de la tecnología, no saben usarla o no tienen una cuenta en redes sociales. Las páginas de Internet generan fallos, y mucho más cuando debemos entrar por medio de contraseñas.  En mi caso personal, de las 2 cuentas dadas en el formulario Mi Libreta, una de las dos me genera conflicto y no puedo acceder, y eso también es más trabajo para los que suben los datos.  Por esto se demuestra que lo digital no nos facilita tanto las cosas en todos los casos y a veces, está bueno quedarnos en lo tradicional....

Alteridades y Otredades

Imagen
En este segundo encuentro del  Centro de Estudio  Cultural Che Guevara unido al Centro Cultural Cine Lumiere , avanzando en el tema de la alteridad y otredad; tocamos el tema del encierro como sociedad, los esquemas de la anormalidad y estereotipos, ¿Quiénes son los otros? Pablo (Docente de arquitectura en facultad) nos ayuda a ver como los conocimientos universitarios son aplicados en la sociedad, se ve más de forma estructural. Mauricio Manchado (Comunicador social) habla de como los medios nos atraviesan, determinan nuestras actitudes y pensamientos, y funcionan como constructores de la sociedad. El nombre de esta charla es: PREFERIRÍA NO VERLO . Remite a un texto de 1853 donde el protagonista es empleado en un estudio jurídico y ante todos los pedidos de los jefes, contesta: preferiría no hacerlo.  El transmitía su deseo, pero no se negaba, así queda en una nebulosa que toma forma de incertidumbre. El protagonista termina en la cárcel, como respuesta a la...

¿A que nos impulsan los medios de comunicación?

Imagen
Si vemos en los perfiles de Facebook, Instagram, twitter u otra red social ¿Qué es lo primero que notamos? Entramos al perfil de un o una famosa y ¿Qué tipo de comentarios observamos?¿Qué cantidad de likes notamos? Con esto quiero profundizar en una pregunta que a todos nos incumbe. Redes populares   ¿A que nos desafían las redes sociales? . Más que nada en adolescentes, pre-adolescentes y niños, tiene un impacto y repercusión importante que sin darnos cuenta estamos cada vez más pendientes de la tecnología, los comentarios, cantidad de seguidores o amigos, las publicaciones ajenas y/o la moda del momento.  Redes sociales Y hablando de moda, las redes buscan constantemente un modelo perfecto, un estereotipo de belleza y una tendencia que genere polémica. Debemos hacer un uso moderado de las redes, recomiendo no dar todos los datos o no publicar nuestro día a día debido a que por detrás de estas plataformas hay bases de datos, hackers , y no s...