Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

¡Aire! Margarita tiene voz.

Imagen
Nuestra radio:  "La Inocurrente" La Radio Escolar dio inicio con los chic@s de la promoción 2016, los Alimaña-Pop, del Bachillerato de Comunicación de la ESMTP N° 638, "Margarita Mazza de Carlés" Cuando nosotros comenzamos a cursar 5to  año, creíamos que la radio era un proyecto ya instalado , pero no era así porque se encuentra en un  constante crecimiento. Sin embargo, estábamos muy entusiasmad@s con la idea de la radio funcionando como una práctica de una de nuestras materias. Todo este entusiasmo pudimos ponerlos en acción gracias a nuestra profesora Fabiana Campos,    de Prácticas de la Comunicación II y Gestión de los Productos Comunicacionales, quien nos movilizó para que la Radio siga un imparable crecimiento.  En la realidad de la escuela, los alumnos de la Tecnicatura de Administración y Gestión, tienen el Microemprendimiento del Kiosco en 5to año y las Pasantías Profesionalizantes en 6to año, así la Radio junto a las prácticas de nue...

Visita a medios I

Imagen
                                              Diario  LA CAPITAL E l día 29 de Agosto los alumnos de 5to. "C" realizamos una visita al Museo del diario LA CAPITAL . E n la misma un alumno de la facultad de Derecho que está realizando pasantías en el Museo, nos brindó un interesante recorrido por todas los distintos ámbitos del Museo. En primera instancia, nos explicó desde la parte estructural del lugar, su historia. Luego, pasamos a conocer las maquinas rotativas que están fuera de servicio y allí conocimos la forma de imprimir  en  pasado el diario y cómo fue variando con el tiempo. También pudimos ver las distintas máquinas con las que se imprimió el diario, cómo era el proceso para realizarlo, la diferencia entre diario y periódico, los distintos formatos en los que se imprimió el diario (sábana y tabloide), la impresión en caliente ...

Actividades de la Margarita...

Imagen
Capacitación y talleres Desde el lunes a 14 hasta al viernes 18 de agosto, un grupo de docentes de nuestra escuela, en conjunto con docentes de la provincia,  participaron de  la capacitación en "Administración del aula por software” en el Instituto Nacionalde Educación Tecnológica (INET) en la  ciudad de en Buenos Aires . Jornada de capacitación                           Docentes en el INET En el INET. Durante dicha capacitación pudieron reforzar los conocimientos en el uso de software como apoyo en la labor diaria en el aula y así tener más herramientas para brindar clases más dinámicas y activas a nuestros alumnos.     Pasando a otro tema, pero siguiendo con las actividades de la Margarita, queremos informar sobre los talleres que se realizan de manera diaria durante el ciclo lectivo.  A los talleres asisten todos los alumnos de la parte técnica...
Imagen
Qué es el mobbing o acoso laboral:  (síntomas, modalidades y consecuencias)   E l Mobbing es definido como el acoso laboral por parte de jefes o compañeros de trabajo, no solo puede desembocar en pérdida del trabajo, sino también en serio daño psicológico de la víctima. El acoso laboral, conocido asimismo como acoso moral, y muy frecuentemente a través del término inglés Mobbing ('acosar', 'hostigar', 'acorralar en grupo'), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Acoso laboral Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros, subalternos o superiores, de forma recurrente, durante un tiempo prolongado, a lo largo de meses e incluso años. Lo que se pretende en último t...

Admisión al Empleo

Imagen
                 Mercado laboral:  protección y derechos. E n esta nota trabajamos distintos elementos teóricos que fuimos desarrollando en el espacio Orientación en Contactos Laborales, que nos ayudan a conocer nuestros derechos y obligaciones en el mundo del trabajo. * La ley N° 26390 sobre la prohibición del trabajo infantil y protección del  trabajo del trabajo adolescente a partir del año 2010 declaró que la edad  mínima de admisión al empleo es a partir de los 16 años. La norma introduce  cambios en la ley de Contrato de Trabajo N°20744 que no incluía ningún  artículo referente a la prohibición del trabajo infantil. La modificación se basa en los principios de la protección integral de los  derechos de los niños, niñas y adolescentes, también se introdujo un nuevo  artículo (189 bis) referida  a la empresa de familia los mayores de 14 años  y menos de 15 podrán ser ocupados en em...