Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Paro de transporte

Imagen
Será el miércoles 29 de mayo en reclamo de la recomposición salarial.  La   Unión Tranviarios del Automotor ( UTA )  anunció que el sábado 25 de mayo no habrá transporte en relación de no trabajar los feriados. En un comunicado emitido el 16 de mayo, el sindicato afirmó: “Nos tomaremos el descanso del 25 de mayo, aclarando que el Gobierno reconoce nuestro reclamo pero que hasta la fecha no hubo soluciones” . Esto, como consecuencia del reclamo que vienen sosteniendo por la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo: “ No podemos recuperar el salario real, también notamos que estamos perdiendo nuestra fuente de trabajo, con el agravante de los ajustes en impuestos, aumentos de gas, luz, agua, alimentos y combustibles ”. Además, l a UTA se suma al paro general del 29 de mayo,  medida tomada por la  CGT, por lo que  no habrá colectivos ni sábado (feriado) ni el miércoles próximos. Interurbanos El transpo...

Elecciones presidenciales 2019

Imagen
    Las elecciones presidenciales de Argentina de 2019 se llevarán a cabo el 27 de octubre de 2019, de acuerdo a lo establecido en la Constitución nacional y las leyes electorales. Volvemos a las urnas  Hasta el dìa de la fecha la única formula confirmada es  la  Alberto Fernandez- Cristina Fernandez por Unidad ciudadana.  Cómo hacer el reclamo si no fuiste incluido en el padrón electoral: La Cámara Electoral advirtió que faltan cargar cientos de jóvenes de entre 16 y 18 años en el padrón provisorio. Según el comunicado de la Cámara Nacional Electoral (CNE), detectaron demoras en la información remitida por el RENAPER y eso provocó que varios nuevos votantes no figuren en el padrón. La consulta del padrón provisorio tenía como fecha límite el 24 de mayo, pero debido a este inconveniente y para que la gente tenga más tiempo para consultar y realizar reclamos, se extendió hasta el 29 de este mes. Para hacer el reclamo. Las consultas pueden hace...

Jornada de Escuela Abierta

Imagen
El día miércoles 22 de mayo, se llevó a cabo la primera jornada de Escuela Abierta en el colegio Margarita Mazza de Cárles, en ambos turnos, participaron los alumnos de comunicación y tecnicatura. El título del encuentro fue “ Derechos de protección para niños, niñas y adolescentes ” . Puesta en común. Trabajos dealumnos               El mismo, fue dividido en tres módulos y dos temas diferentes.  Primero y segundo año, se enfocaron en tertulias literarias , mientras que de tercero a sexto año trabajaron en la convención de los derechos del niño, niña y adolescentes.  En el primer módulo, se llevó a cabo la presentación de las actividades y la organización; en el segundo, se pusieron en marcha las actividades previamente acordadas y las diversas opiniones. Por último, se realizó la exposición en el patio, en la que cada curso contó y desarrolló los temas y las propuestas pensadas. Fue una actividad muy fructífera...

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Imagen
#L ov eI sL ov e  Un 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.                          ¿A qué nos referimos con LGBTODIO? Las personas LGBTI pueden sufrir violencia y/o ser discriminados en cualquier espacio: en la calle, en bares y otros espacios públicos, como así también, en instituciones educativas e incluso en sus propios hogares, en ocasiones a mano de sus propios familiares. Esto puede traducirse en formas de intimidación que abarcan desde un comentario ofensivo en la calle, el acoso escolar y laboral, el homicidio, lo que contribuye a extender el clima de miedo entre personas, grupos y la comunidad. La población LGBTIQ aprovecha este día de conmemoración para visibilizar denuncias de discriminación, especialmente en América Latina, África y Oriente Medio, donde se presenta un mayor número de casos. Pese a lo...

Día Internacional del Trabajador

Imagen
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. El de  1º  mayo de 1886 comenzó en Chicago un movimiento en reclamo de las ocho horas de trabajo. La manifestación fue brutalmente reprimida y terminó con la ejecución de cuatro trabajadores anarquistas, ahorcados tras un proceso irregular el 11 de noviembre de 1887. En 1889, la Segunda Internacional decidió instituir el Primero de Mayo como jornada de lucha para perpetuar la memoria de los trabajadores que murieron luchando por una jornada de ocho horas. En el país, la primera conmemoración tuvo lugar el 1º de mayo de 1890 . Las conmemoraciones del 1° de mayo se reiniciaron cuando cada fracción del movimiento o...